Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología. GABRIEL SERRANO
By Gabo1981
-
El primer modelo de construcción mental de la
enfermedad. desde la Época de las cavernas hasta la edad media. Enfermedades infecciosas de plantas - "semana" y "mehru"- fueron registradas por el año 2000 a. C. las enfermedades parten inicialmente de la mente como una creencia, en la plantas de algo sobre natural. -
la combinación de 5 elementos en el universo, estos se codifican de diferentes maneras(espacio, aire o viento, fuego, agua y tierra), y son los que generan y mandan en los proceso vitales dentro del planeta.
Hipócrates el mayor referente de esta teoría humoral -
los miasmas eran condiciones de desequilibrio de la naturaleza, como exhalaciones pútridas y vapores o gases liberados por la materia orgánica vegetal o animal
en descomposición
Las personas se enferman por el mismo desequilibrio de la naturaleza, así mismo con las plantas, el mismo desorden natural por agentes inertes y vivientes, como gases, pudriciones, son los que desencadena las enfermedades. -
Teoría punitiva, los dioses son los responsables de las enfermedades.
Referencia de sitio rio Tigris y Éufrates-
Se pensaba que el brote explosivo de sífilis fue
asimilado a un pecado carnal del hombre.
esto nos muestra que el ser humano cuando no va acorde a los proceso espirítales religiosos, genera procesos nocivos en su ser, lo que desencadena una enfermedad. Según toda enfermedad proviene de procesos espirituales. -
Postula que las estrellas y los planetas afectan el
comportamiento de las personas y de las plantas,
Lo anterior nos indica la relación existente entre los seres vivos, planta y animales y su estado de salud, dependiendo como estén alineados y las energías que emanen las estrellas, la tierra y los demás planetas, así mismo será la salud de los seres vivos que lo habitan. -
Louis Pasteur y Robert Koch, los máximos exponentes de esta teoría.. Toda enfermedad tiene su causa en una germen o agente que lo produce.
esto quiere decir que siempre abra un agente, una causa viviente, un factor que se llamo germen, que es la causa viva de toda enfermedad existente y las formas de curar rs conocer ese germen, ver como funciona, como se reproduce y así mismo atacarlo para eliminar la enfermedad. -
condiciones ambientales, como frio, calor, temperaturas, son causas de diferentes problemas de enfermada en los seres vivos, es decir son las condiciones del medio ambiente que pueden general un mal.
-
La gran hambruna de Irlanda ocurrió entre 1845 y
1852 y se debió al "tizón tardío" o "gota de la papa",
que arrasó los cultivos,
También manifiestan que hay agentes casi que invisibles causantes de enfermedades, como por ejemplo en 1807 se observó al microscopio que al inocular en el trigo un hongo de una planta enferma a una sana se propagaba la enfermedad, lo que indican que los microbios son la causa de estas. -
Se le da una clasificación a la enfermedad y consideran que existen enfermedades internas y externas, dependiendo de su sintomatología,
-
Considera las apreciaciones del enfermo, en los vegetales no aplica, pero lo que para un agricultor puede ser una planta enferma, para el Fitopatólogo, no podría ser, todo depende de la forma en que se vea la enfermedad, de quine la vea y o que considere de la misma y no la va a ver igual alguien interno que alguien externo.