-
- En Grecia y roma se contemplan la autenticidad de los documentos.
- Conservación y Clasificación, su custodia e información
- En Grecia aparece la publicidad para los archivos públicos para acceder y tener copias. COMO ACTO PROBATORIO.
-
- Después de la caída del imperio romano se tomo en cuenta el documento escrito
- Dispersar los documentos organización
- Empiezan las series documentales
- Agrupación documentales.
-
- Desde el S IV se mantenía el registro de algunos documentos que consistía en agrupar, dentro del registro de cada año, para un orden de las existencias.
-
Cambia de valoración del documento a pasar a ser como una fuente de conocimiento que aporte miles de ideas a todas las personas como investigación.
-
Aplica el sistema de orden cronológico, orden de fecha, lugar, inventarios.
La organización de los primeros archivos en España fue en el siglo XVl. -
NICOLO GIUSSANI. Establece 3 categorías de agrupación documental los cuales llamo: “corpus”, “classes”, “seriem”.
Igual que la forma de su conservación, el nivel 1, eran obligaciones, política, economia, constituciones y el nivel 2. los actos cotidianos en los archivos u organizaciones. -
PEDRO EL GRANDE establece en 1720 que los documentos de la oficina deberían ser remitidos a los archivos cada 3 años a esto se le llamó como: Transferencia periódica de fondos.
-
Se aplico el principio de separación de documentos para el archivo de indias, también aplicado en 1791
-
Organizado por las autoridades danesas como instrucción para organización de archivos, llevando orden y mejora en la búsqueda y consulta.
-
En el siglo XVIII método de clasificación: sistemático o de materias que desgaja fondos para reagruparlos, y por materia se desnaturalizan y pasan por clasificaciones y clasificaciones.
-
Creación de los “archives nationales” consta en crear grandes depósitos documentales para concentrar los fondos procedentes del estado, y otro sistema de archivo menor que se encargue de instituciones regionales, provinciales igual que su mantenimiento, esto para crear el ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL.
-
De allí se aplicó el domino territorial y se expandió el principio por varios países para la universalización de dicho principio.
-
En el SIGLO XIX se enunció el principio del respeto a los fondos
SIGLO XIX división entre archivos históricos y archivos administrativos. -
El historicismo, la paleografía y la diplomática de la documentación antigua
* “historia científica” ampliar el uso de los archivos por los historiadores, como en ámbito cronológico, series documentales, de tipo económico, demográfico, estadístico,social.
* Evoluciona la literatura, las monografias, revistas, periódicos,
* Las nuevas tics en la documentación audiovisual y informática
* Derecho al libre acceso