HISTORIA DE LOS ALIMENTOS "DONITAS"

By DONITAS
  • PRIMER LIBRO DE CONSERVAS
    Jan 25, 1240

    PRIMER LIBRO DE CONSERVAS

    DE PROPRIETATIBUS REMUNCREADO POR BARTHOLOMEUS ANGLICUS
  • INICIOS DE LA DESTILACIÓN
    Jan 3, 1300

    INICIOS DE LA DESTILACIÓN

    HISTORIA DE LA DESTILACIÓNLa destilación para la obtención de alcohol es un descubrimiento árabe que algunos autores atribuyen a Ibn Yasid
  • Conservación de Alimentos por calor en recipientes cerrados

    Conservación de Alimentos por calor en recipientes cerrados

    Conservación de Alimentos En 1810, el francés Nicolas Appert inventó una manera de conservar los alimentos al calentarlos en un recipiente de cristal y sellar su parte superior con un corcho.
  • Primera Fábrica de Alimentos Enlatados

    Primera Fábrica de Alimentos Enlatados

    Donkin y May
  • Método de Medida del Nitrógeno

    Método de Medida del Nitrógeno

    Metodo DUMAS
    B. MÉTODO DUMAS. (Desarrollado en 1831)
    -Combustión 700 - 1000°C.
    -Uso de catalizador metálico.
    -Cuantificación Volumétrica N
    2 gas.
    Acoplamiento a equipos de CG incrementan
    exactitud
    -Conductividad térmica
    -Quimiluminiscencia
  • Trabajo sobre Química Orgánica Justus von Liebig

    Trabajo sobre Química Orgánica Justus von Liebig

    Biografía Justus von Liebig 1840 publicó una obra fundamental para el posterior desarrollo de dichas cuestiones: Química orgánica y su aplicación a la agricultura y a la fisiología.
  • Deshidratación artificial y concentraciónde evaporación por presión reducida

  • Demostró la presencia de lasustancia albumina en la malta

    Demostró la presencia de lasustancia albumina en la malta

    Kirchhoff
  • Creación de máquina de refrigeración doméstica

    Creación de máquina de refrigeración doméstica

    Historia de los Refrigeradores Fue hasta 1879 que Carl von Linde creó el primer refrigerador doméstico, que se comercializó por General Electric hasta 1927.
  • Epidemia Beriberi

    Epidemia Beriberi

    BERIBERI El Científico Fun
    Consiguió una sustancia obtenida de la ascarilla del Arroz que podía curar la Epidemia del beriberi
  • Golberger Y la Pelagra

    Golberger Y la Pelagra

    La Pelagra Descubrió que la pelagra era una enfermedad carencial
    a) -Era el resultado de la alimentación.
    b) -Podía inducirse en individuos sanos.
    c) -No era contagiosa.
  • Brand

    Brand

    Primer análisis correcto de la composición de los aminoácidos de una proteína
  • Sistema Industrial de Liofilización

    Sistema Industrial de Liofilización

    FLOSDORF aplica el frío a la deshidratación de alimentos (por congelación y posterior sublimación del hielo).
  • Sistemas Industriales de Liofilización

    Sistemas Industriales de Liofilización

    Horno de Microondas
    El doctor Spencer diseñó una caja metálica con una abertura en la que introdujo energía en forma de microondas. Esta energía, dentro de la caja, no podía escapar y por lo tanto creaba un campo electromagnético de mayor densidad
  • Michaelis y Menten

    Michaelis y Menten

    ENZIMAS Queda establecido la base de
    la cinética de las reacciones
    catalizadas por enzimas
  • Departamento de Química

    Crea el departamento de
    química vegetal en la
    universidad de valencia
    después pasaría a ser instituto
    de agroquímica
  • ORIGEN INGENIERÍA CINÉTICA

    ORIGEN INGENIERÍA CINÉTICA

    EL ORIGEN DE LA INGENIERÍA GENÉTICAEn 1973 los investigadores Stanley Cohen y Herbert Boyer producen el primer organismo recombinando partes de su ADN en lo que se considera el comienzo de la ingeniería genética. En 1997 se clona el primer mamífero, la Oveja Dolly.
  • Molinos Eficientes y Prensa hidráulica

    Molinos Eficientes y Prensa hidráulica

    Joseph Bramah Inventor y cerrajero. Él más conocido por haber inventado la prensa hidráulica. Junto con William George Armstrong, se le puede considera runo de los dos padres de la ingeniería hidráulica.
  • Queda establecido que lasenzimas son proteínas

    Todo Sobre Enzimas
    Científico Sunmer
    Las enzimas1 son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible