-
Los griegos no consideraron la educación como responsabilidad del Estado sino como asunto meramente privado. Las Escuelas Atenienses eran de carácter particular. La más antigua es la Escuela de Pitágoras
-
En el mundo greco -romano también cabe mencionar otros importantes antecedentes: La fama y prestigio de las Escuelas de Filosofía atenienses
-
Aristóteles, tras haber sido veinte años discípulo de Platón (desde los 17 años hasta la muerte del Maestro), con el apoyo de Alejandro Magno fundó el "Liceo o Gimnasio de Atenas
-
Escuela de Alejandría, fundada en Egipto por Ptolomeo Soler donde brilló el genio de Euclides
-
Escuela de Alejandría, fundada en Egipto por Ptolomeo Soler donde brilló el genio de Euclides.
-
Destrucción de la biblioteca de Alejandría durante la invacion de Julio César
-
Batalla de Poitiers: Carlos Martel Infligió una aplastante derrota a los sarracenos, dueños ya de España, e impidió que éstos se apoderaran también de la Europa Central
-
Carlos Martel funda la dinastìa Caroligna, cuyo más famoso miembro fue el Emperador Carlomagno.
La escuela le pareció el único instrumento capaz de civilizar y dar homogeneidad al variado conjunto de poblaciones, entre las que figuraban desde la culta Italia hasta las más bárbaras tribus nórdicas -
Las primeras Universidades fueron de origen árabe, por la enorme importancia que en su época tuvieron los grandes centros culturales árabes del siglo IX de Bagdad y del Califato de Córdoba en España, provistos de ricas bibliotecas y observatorios astronómicos, donde se practicaban exámenes y se conferían diplomas profesionales, aunque no la autorización para enseñar
-
En la China, la invención del papel y de la imprenta, se unieron a la escritura para impulsar un apreciable desenvolvimiento de la educación superior, las ciencias y la tecnología. En la China, la invención del papel y de la imprenta, se unieron a la escritura para impulsar un apreciable desenvolvimiento de la educación superior, las ciencias y la tecnología a partir del siglo X,
-
En el Cairo (Egipto) la Mezquita de El-Azhar albergó la más antigua institución de educación superior islámica que todavía sigue funcionando, famosa por sus enseñanzas de teología ortodoxa, gramática, retórica, matemáticas, literatura, lógica y jurisprudencia.
-
Creación de la Escuela de Derecho
-
Existió una escuela de medicina que en los próximos doscientos años fue el centro médico de mayor renombre de toda Europa.
-
Llega un gran flujo de conocimiento a Europa Occidental:
las obras de Aristóteles, Euclides, de Tolomeo y de los médicos griegos, la nueva aritmética y aquellos textos del derecho romano que habían permanecido ocultos a lo largo de la edad oscura. -
Irnerio fue el profesor que le dio a Bolonia su reputación. Estableció el método de anotación en los libros de texto de derecho sobre la base de un uso exhaustivo de todo el corpus juris.
-
Graciano, un monje de San Felipe, compuso el Decretum, que se convertiría en el texto referente del derecho canónico, y así marcaría su diferenciación de la teología como materia distintiva de estudio superior. La preeminencia (ventaja) de Bolonia como escuela de derecho quedó completamente garantizada.
-
Creación de la escuela de París.
-
Bolonia se había convertido en el destino de cientos de estudiantes, no solo de Italia, sino también de otras regiones.
-
Creación de la universidad de Oxford: de un éxodo de estudiantes y maestros ingleses de la Universidad de París surgió esta universidad
-
En París se creo el primer college
-
La university of Paris eligió el año 1.200 para celebrar su aniversario, año de su primera cédula real
-
Creacion de la escuela de Cambridge
-
Por orden expresa del legado pontificio, en la Universidad de París se prohibió leer y comentar, tanto en público como en privado, la metafísica y la física de Aristóteles
-
La primera Universidad estatal fue la de Nápoles, fundada por el Emperador Federico II.
-
Primer privilegio papal.
El Papa recomienda a los maestros de París que no hagan de filósofos.
Para ese año había evolucionado para formarse la corporación que para París, a diferencia de Bolonia, fue la universidad de maestros. Existían en estos momentos cuatro facultades, cada una con un decano: artes, derecho canónico, medicina y teología -
Los primeros estatutos
-
El elector Palatino Ruprecht, al fundar una universidad en 1.386 estipulo que serían gobernadas, ordenadas y reguladas según los modelos y asuntos que suelen observarse en la universidad de París
-
La inquisición española prohibió el estudio de la Anatomía.
-
Habia 68 colleges
-
El colegio de la Sorbona se fundó en para albergar a dieciséis estudiantes de teología.
-
Lla Universidad de Ginebra fue creada por el propio Calvino
-
El Parlamento de París prohíbe discutir a Aristóteles. Más tarde se condena el cartesianismo. La Universidad de Leyden, en los Países Bajos, se ve obligada por ley a aceptar a Aristóteles como única autoridad reconocida. Queda, además, terminantemente prohibido mencionar el nombre de Descartes. A Francis Bacon, en Inglaterra, también le tocó luchar contra la Universidad, a la cual Bacon calificó de "cárcel de sus profesores", donde "no hay lugar para las ciencias"
-
Estados Unidos tomó el modelo de las universidades del continente, y de éste modo, ingresó una vez más en el antiguo legado. En el estatuto de 1.764 se confiere los mismos privilegios, dignidades e inmunidades gozadas por los colleges estadounidenses y por las ciudades europeas.
-
Suprimió todas las universidades de Francia por considerarlas instituciones anacrónicas
-
"La Universidad Imperial es un organismo estatal, al servicio del Estado que la financia y organiza y que fija no sólo sus planes de estudios, su administración y el nombramiento de profesores, sino hasta la moral pública que he de inculcar a sus discípulos: "Mi fin principal —declara el mismo Napoleón— al establecer un cuerpo docente es tener un medio de dirigir las opiniones políticas y morales"
-
Se recibió una autorización del Papa para conceder títulos universitarios
You are not authorized to access this page.