-
-
-
La Dra. Edith Litwin (1995) sostiene que las reformas de los sistemas educativos se atribuyen a la incorporación de las TIC como un efecto determinante en la mejora de la calidad de los procesos enseñanza-aprendizaje.
-
Litwin plantea↵que es fundamental comprender que en las diferentes teorías de la cognición↵subsisten cuatro encuadres diversos que acentúan una función o tarea↵determinada en el sujeto que aprende.
-
Las TIC requieren de un nuevo tipo de alumno, uno mas preocupado por el proceso que por el producto preparado para la toma de decisiones y la elección de su camino de aprendizaje.
-
-
-
Sangra(2001) las universidades brindan para poder alinearse a esta nueva realidad a través de los recursos tecnológicos con diferentes grados de virtualidad.
-
La utilización de las↵tecnologías como factor motivacional o como aquello que agrega interés al↵desarrollo de los temas en las clases, las ubica en los bordes y no en el↵corazón de las actividades que despliegan los docentes o los estudiantes para↵la construcción del conocimiento (Litwin, 2005).
-
Las principales desafíos y tendencias que afectaran a la practica actual en la Educación superior.(Johnson et al, 2006)
-
Diversos estudios enfocados en caracterizar las generaciones de jóvenes que crecieron acostumbradas a convivir con las nuevas tecnologías, los denominan estudiantes del "nuevo milenio" "generación red" "homo zappiens"
-
Los docentes deben poder utilizar las TIC durante la actividades con el conjunto de la clase, pequeños grupos y de manera individual. Ademas deben garantizar el acceso equitativo al uso de las TICs.
-
Los cambios no deben pensarse dentro del modelo clásico de sistema educativo debido a que solo así sera viable lograr la efectividad del cambio tenga incidencia en las aulas incluyendo modificaciones que afectan directamente en el clima del aula y en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
-
Compiten hasta la actualidad por tener suscriptores.
-
Las tecnologías tienen el potencial de fomentar cambios reales en la educación particularmente en el desarrollo de pedagogías progresivas de aprendizaje (Johnson el al, 2016)
-
-
Las tecnologías destacadas anteriormente tienen el potencial de fomentar cambios reales en la educación particularmente en el desarrollo de pedagogías progresivas de aprendizaje.