-
desarrollaron sistemas educativos formales dirigidos por sacerdotes.
-
Fue el primer subjetivista
• Con una estructura formal fueron creadas las escuelas monásticas y episcopales
• Bolviendose filosófica y dogmática debido al control de la iglesia y religión.
• Su metodología era verbalista.
• buscando un aprendizaje mecánico.
Compartió el enfoque racionalista de la concepción idealista y subjetivista -
Socrates creo su método Mayeutico la utilizo para la educación de jóvenes griegos.
Desarrollo un sistema de educación con carácter -
• procesos formales como lo es la escuela de Pitagoras.
• academia de Platon (año 388 a.C.)
• liseo de Aristoteles (año 336 a.C.)
• la enzeñanza en este tiempo fue dirigida a lograr un aprendizaje mecánico y memorístico
En las civilizaciones griegas y romanas las clases sociales acomodadas utilizaron receptores, sus métodos enseñanza de lengua latina, derecho, ingeniería.Su base epistemológica de la teoría racionalista
El conocimiento de la realidad proviene del uso de la razón. -
Ratifico la concepción epistemologica subjetivista.
Declaro que el "Aprender aprendiendo" era el producto de la percepción de los sentidos. -
Carlos Magno
Fue el fundador de la escuela Monástica con un concepto formal -
• Fue el surgimiento de las Universidades Medievales en Europa.
• Tenían como principal función "la enseñanza, investigación y producción del saber".
• Resurgiendo así la dialéctica de Aristoteles -
El modelo educativo " Transmisión de conocimiento" este perduro a pesar de la fundación de la Universidad de Salamanca dándose así el Oscurantismo.
Surge la Universidad de París en la cual se aplico la dialéctica de Aristoteles descatandose por su desarrollo de educación.
El alumno podía expresar sus ideas aplicada a la técnica del aprendizaje.
Se inicia el Proceso de Catequesis Cristiana. -
En America Hispana se fundo la primera Universidad, en Santo Domingo, Su método el "Modelo Verbalista" transmicion de conocimiento.
-
Pretende que el alumno aprenda la realidad histórica cultural y social, científica dominante y la construya dentro de su entorno mental.
-
El Racionalismo tiene sus propulsores a partir de Socrates.
Adopta una posición conciliadora, aceptando que los que intervienen en el proceso de construcción del conocimiento.
• Se realiza un cambio del Racionalismo hacia el Eclecticismo.
• Generando dos tipos de conceptos:
• Conceptos puros
• conceptos empiricos
Kant reconoce el valor de la razón y la experiencia en el aprendizaje. -
Creo la teoría del Desenvolvimiento Natural
-
Psicólogos adoptan enfoque subjetivista, en educación. El Aprendizaje de los conocimientos se construye desde los inicios de la vida Humana. Se aprende mediante Ensayo-Error.
Se derivan Modelos Educativos, diseño instruccional, estrategias técnicas pedagógicas, estrategias técnicas evaluativas.
investigan como se produce el conocimiento.
Las teorías psicológicas enfocan el origen del conocimiento. Tres teorias denominaron: racionalismo (Socrates), idealismo (Platon). Positivismo (Comte). -
Se crea el movimiento de la Escuela Nueva en Europa, a partir de las ideas de Aleman jonh Friederich Herbart (1776-1840)
• Creo la teoría "Apercepcion" manteniéndose la influencia hasta los siglos XX.
• fue un notable precursor de las teorías del aprendizaje moderna.
• Herbart creo un modelo Educativo parecido al de Ausubel.
• Partía de la necesidad de conocer para comprender y aprender.
• Utiliza conceptos de aprendizaje Significativo.
• Formando bases de la Teoría cognitiva . -
Surgen teorías Mentalistas sobre el aprendizaje, haciendo énfasis en la enseñanza
-
La Escuela Nueva se enfrenta a la Escuela Tradicional. y uno de su principales promotores fue Adolphe Ferriere (1879-1960)
Surgió la ideología de Baldwin.
Quien fue el primero en emplear el termino " Construcción"
• Cognitivismo Construccionista donde el alumno debe de aprender la realidad tal cual como la presenta el docente. -
La teoría gestalista represento el punto de partida del (cognitivismo construccionalista) sentando bases teóricas.
-
Expuso su Teoría de Aprendizaje (E-R), en su obra Animal Intelligence, en 1935
• tomo la ley del efecto como base para crear una nueva versión del conductismo.
• Dominado conductismo operante.
• Produciendo el aprendizaje en uan relacion (E-R) temporal.
Este concepto tubo gran impacto en la Psicología. teniendo tres enfoques principales.
• ESTRUCTURALISMO
• FUNCIONALISMO
• PSICOANÁLISIS -
Creador de la Teoría Psicología Conductista.
• La teoria de Watson de basaba en el esquema (E-R).
Watson fundo una escuela nueva Psicológica. denominando el Conductismo, su base central.
1914 descubrió la Obra de Pavlov (1849-1936) y la convirtió en uno de los pilares de su sistema psicológico. -
• Fue seguidor de las ideas de la Escuela Nueva.
• Fundo en la Universidad de Chicago, una escuela Experimental.
• La cual aplico si idea de la Unificación de la teoría y la practica.
• propone un cambio radical del modelo educativo predominante.
Aparece la filosofia de positivista de Agusto Comte y John Stuart Mill (1806-1873)
• Ofreciendo una visión subjetivista sobre la producción de conocimiento mediante la aplicación del método empírico. -
Skinner incorporo la idea del refuerzo, de Thorndike que modifico al conductismo de Watson.
Skinner en 1935 planteo un nuevo enfoque Conductista. con un cambio de estrategia para lograr el aprendizaje
denominado "Condicionamiento Operante"
concibiendo con "La Ley de Efecto" de Thorndike. -
Hace mención sobre el modelo constructivismo de la Teoría Psicogenetica descubriendo el Aprendizaje como un proceso circular.
-
El alumno construye su propia individualidad y subjetivacion de la realidad empleando su razón e imaginación,
El sistema de educación permite la auto-critica y su evolución.
El enfoque subjetivista que sostuvo James Mark Baldwin (1861-1934) Vygotsky y Piaget afirman que no existe la realidad única y objetiva, transferible a la mente de otro sin que se produzcan cambios. -
Piaget utiliza las ideas de asimilación y acomodación produciendo un nuevo esquema cognitiva.
Des las concepciones y principios del cognitivismo surgen dos modelos educativos:
• Cognitivismo Construccionista
• Cognitivismo Recontruccionista
Piaget uno de los principales teóricos del constructivismo en el Siglo XX
• Propone que el alumno se convierta en el centro del proceso de aprendizaje como Dewey y Rogers lo proponían. -
Vygotsky (1896-1934)
Su teoría denominándola Constructivismo con la incorporación del saber cultural -
• Revoluciono la psicoterapia al colocar al paciente en el centro del proceso de tratamiento.
• El alumno el centro del proceso, se convierte en un individuo verdadero.