20250729 1152 victorian telephone scene simple compose 01k1bmx9ece0n8pmymv9bj28tg

Historia de las Telecomunicaciones

  • Imprenta de Gutenberg
    1450

    Imprenta de Gutenberg

    Aunque no es una tecnología de telecomunicación en sentido estricto, la imprenta permitió por primera vez la comunicación a distancia masiva de información escrita, siendo un antecedente directo de la comunicación moderna.
  • Period: 1450 to

    Antes del siglo XIX

  • Sistema postal de los Reyes Católicos
    1493

    Sistema postal de los Reyes Católicos

    Isabel y Fernando establecieron un servicio estatal de correos administrado por la familia Tassis, que luego se expandiría por Europa como el "Correo Mayor".
  • Telégrafo óptico de Claude Chappe

    Telégrafo óptico de Claude Chappe

    Basado en torres con brazos móviles visibles a distancia, el telégrafo óptico permitió transmitir mensajes codificados entre ciudades de forma relativamente rápida, sentando las bases para el telégrafo eléctrico.
  • Period: to

    Siglo XIX

  • Primer telégrafo electromagnético

    Primer telégrafo electromagnético

    Aunque no tan conocido como Morse, Pavel Schilling construyó el primer telégrafo que usaba electricidad y una aguja electromagnética para indicar letras. Fue pionero en combinar electricidad con comunicación.
  • Telégrafo de Morse

    Telégrafo de Morse

    Samuel Morse presentó la patente de su sistema de telégrafo eléctrico en EE.UU., junto con su colaborador Alfred Vail. Fue el comienzo técnico y legal del telégrafo Morse, pero todavía no estaba en operación pública.
  • Telégrafo eléctrico de Cooke y Wheatstone

    Telégrafo eléctrico de Cooke y Wheatstone

    William Fothergill Cooke y Charles Wheatstone crearon un telégrafo eléctrico funcional que usaba varias agujas electromagnéticas para indicar letras. Su sistema fue el primero en usarse comercialmente, aunque era más complejo que el de Morse y no usaba código Morse.
  • Código Morse y primera línea telegráfica

    Código Morse y primera línea telegráfica

    Samuel Morse realizó la primera demostración pública exitosa de su telégrafo entre Washington D.C. y Baltimore, con la famosa frase:
    “What hath God wrought?”Baltimore. Este fue el punto de inflexión: el telégrafo Morse demostró ser fiable, más simple y eficiente, y desde ahí se expandió globalmente desplazando al de Cooke y Wheatstone.
  • Telégrafo de imágenes (pantelegrafo)

    Telégrafo de imágenes (pantelegrafo)

    Giovanni Caselli desarrolló un sistema que permitía enviar dibujos y firmas por línea telegráfica. Es considerado precursor del fax. El emperador Napoleón III lo apoyó para implantarlo entre París y Lyon.
  • Invención del teléfono por Alexander Graham Bell

    Invención del teléfono por Alexander Graham Bell

    El teléfono transformó la comunicación humana permitiendo la transmisión directa de voz a larga distancia, a través de redes de cobre.
  • Fundación de Bell Telephone Company

    Fundación de Bell Telephone Company

    Alexander Graham Bell, junto con Thomas Watson, Gardiner Greene Hubbard y Thomas Sanders, fundan la Bell Telephone Company para explotar la patente del teléfono. Esta empresa daría lugar a ATT, pieza clave en la evolución de redes telefónicas globales.
  • Primer sistema de interconexión de usuarios

    Primer sistema de interconexión de usuarios

    Tivadar Puskás introdujo la idea de una central telefónica, donde operadoras conectaban llamadas manualmente mediante clavijas. Este modelo fue crucial para escalar la telefonía en las ciudades. El crecimiento del número de abonados llevó a la necesidad de que las llamadas fueran conectadas por operadoras humanas, usando clavijas físicas. El servicio era costoso y limitado, pero imprescindible para dar paso a redes urbanas complejas.
  • Invención de la radio por Guglielmo Marconi

    Invención de la radio por Guglielmo Marconi

    Utilizando ondas electromagnéticas, la radio permitió enviar información sin necesidad de cables, abriendo la puerta a las telecomunicaciones inalámbricas.
  • Period: to

    Siglo XX (Primera parte, 1900–1950)

  • Primera emisión de radio comercial

    Primera emisión de radio comercial

    La emisora KDKA en Pittsburgh transmite por primera vez una señal de audio para oyentes públicos, marcando el inicio de la industria radiofónica.
  • Primera llamada telefónica transatlántica

    Primera llamada telefónica transatlántica

    Ingenieros de Bell Labs diseñaron un sistema de radiocomunicación en onda corta que permitió establecer la primera llamada internacional sin cables submarinos. Fue una colaboración técnica con operadores británicos en Rugby. Este avance antecedió al uso comercial de satélites.
  • Televisión pública en Reino Unido

    Televisión pública en Reino Unido

    John Baird desarrolló un sistema de televisión mecánica, y luego electrónica, que fue adoptado por la BBC para comenzar emisiones públicas regulares. Fue la base de la televisión moderna.
    En 1936 La BBC inicia transmisiones regulares de televisión, integrando imagen y sonido, con equipos como los de Baird y EMI.
  • Invención del transistor (Bell Labs)

    Invención del transistor (Bell Labs)

    ohn Bardeen, Walter Brattain y William Shockley, en los laboratorios Bell Labs, inventaron el transistor de contacto puntual, revolucionando la electrónica y habilitando la miniaturización de dispositivos de telecomunicación.
  • Cibernética y control de sistemas

    Cibernética y control de sistemas

    Norbert Wiener introdujo conceptos clave sobre la autorregulación en sistemas de comunicación y automatización. Su obra influenció desde la teoría de redes hasta la inteligencia artificial.
  • Cable submarino transatlántico TAT-1

    Cable submarino transatlántico TAT-1

    Este hito fue posible gracias al trabajo conjunto de ATT Bell Labs (EE.UU.), British Post Office (UK) y Canadian Overseas Telecommunications. Bell Labs desarrolló los repetidores submarinos, una tecnología crucial para mantener la señal a lo largo de miles de kilómetros.
  • Nombre del “transistor” y desarrollo de satélites

    Nombre del “transistor” y desarrollo de satélites

    John R. Pierce bautizó el “transistor” inventado por sus colegas y lideró proyectos como el satélite Telstar. También escribió textos de divulgación clave para comprender la evolución de las telecomunicaciones.
  • Lanzamiento de SCORE, primer satélite de telecomunicaciones

    Lanzamiento de SCORE, primer satélite de telecomunicaciones

    El satélite SCORE (Signal Communication by Orbiting Relay Equipment), desarrollado por el ejército de EE.UU., transmitió la primera voz grabada desde el espacio. Fue el precursor de satélites comerciales como Telstar.
  • Period: to

    Siglo XX (Segunda mitad)

  • Lanzamiento del satélite Telstar I

    Lanzamiento del satélite Telstar I

    Telstar fue desarrollado por ATT con ayuda de la NASA. Fue el primer satélite de comunicaciones activo, capaz de retransmitir señales de televisión y voz entre América y Europa. Este avance consolidó el uso del espacio exterior para telecomunicaciones globales, abriendo paso a las redes satelitales modernas.
  • Demostración de fibra óptica

    Demostración de fibra óptica

    Charles Kao demostró que la luz podía transmitirse eficazmente por fibra de vidrio, abriendo paso a las redes ópticas modernas.
  • ARPANET: el origen de Internet

    ARPANET: el origen de Internet

    Financiado por el Departamento de Defensa de EE.UU., ARPANET conectó universidades y centros de investigación, usando tecnología de conmutación de paquetes. Fue la base técnica y conceptual de Internet. Lawrence Roberts dirigió el proyecto, Leonard Kleinrock contribuyó con la teoría de conmutación de paquetes. Fue el germen de Internet.
  • Primer envío de correo

    Primer envío de correo

    Ray Tomlinson envió el primer mensaje entre dos computadoras conectadas a ARPANET, estableciendo la base del correo electrónico.
  • Primer prototipo de teléfono móvil (Motorola)

    Primer prototipo de teléfono móvil (Motorola)

    Martin Cooper de Motorola realiza la primera llamada desde un teléfono móvil. Aunque era voluminoso, este evento marca el comienzo de las redes móviles.
  • Primeras redes LAN (Ethernet)

    Primeras redes LAN (Ethernet)

    Robert Metcalfe diseñó Ethernet como una red de área local basada en topología de bus y acceso CSMA/CD. Se convirtió en el estándar para redes empresariales, hogares y campus.
  • Conmutación de paquetes

    Conmutación de paquetes

    Independientemente, Donald Davies y Paul Baran desarrollaron el concepto de dividir los mensajes en paquetes pequeños, base de Internet. Baran lo pensó como red resistente a ataques nucleares.
  • Invención del Beeper o Buscapersonas

    Invención del Beeper o Buscapersonas

    El concepto de buscapersonas existe desde los 50s, pero se popularizó en los 80s con dispositivos desarrollados por Motorola. Permitían enviar mensajes numéricos cortos a profesionales y personal médico.
  • 1G: Redes móviles analógicas

    1G: Redes móviles analógicas

    Se implanta la red AMPS en EE.UU., usando tecnología analógica. Permitió llamadas móviles comerciales en grandes ciudades.
  • Primer cable de fibra óptica transatlántico (TAT-8)

    Primer cable de fibra óptica transatlántico (TAT-8)

    Permitió decenas de miles de comunicaciones simultáneas entre América y Europa usando fibra óptica en lugar de cable coaxial. Llevado a cabo por n consorcio liderado por ATT y France Telecom
  • Protocolo IP y TCP/IP estandarizado

    Protocolo IP y TCP/IP estandarizado

    Vint Cerf y Bob Kahn diseñaron el conjunto de protocolos que permitiría a redes diferentes comunicarse entre sí como una sola Internet. Su implementación en ARPANET marcó el inicio formal de la red global.
  • World Wide Web

    World Wide Web

    Tim Berners-Lee, físico del CERN, inventó el sistema de páginas web y navegadores. Combinó el protocolo HTTP, el lenguaje HTML y las URLs para crear el entorno más popular sobre Internet.
  • Primer mensaje SMS

    Primer mensaje SMS

    Neil Papworth envía el primer mensaje de texto ("Merry Christmas"). Esto sentó las bases para la mensajería instantánea moderna.
  • Lanzamiento del primer smartphone: IBM Simon

    Lanzamiento del primer smartphone: IBM Simon

    IBM Simon fue el primer teléfono inteligente del mundo, combinando funciones de un teléfono móvil con capacidades de PDA. Permitía enviar correos electrónicos, faxes, realizar llamadas, consultar una agenda, usar calculadora, calendario y tomar notas. Su desarrollo fue una colaboración entre IBM y BellSouth, marcando el inicio de la convergencia entre telecomunicaciones y computación personal.
  • Inicio de la telefonía 2G (GSM)

    Inicio de la telefonía 2G (GSM)

    La digitalización de la red permitió mayor calidad de voz, SMS, y roaming internacional. Fue un salto clave en eficiencia y cobertura.
  • Wi-Fi (IEEE 802.11)

    Wi-Fi (IEEE 802.11)

    El protocolo 802.11 fue desarrollado por el IEEE con aportes clave de Vic Hayes (conocido como “el padre del Wi-Fi”), en colaboración con Lucent Technologies y NCR. Permitió transmitir datos sin cables a corto alcance.
  • Aparición de VoIP (Voz sobre IP)

    Aparición de VoIP (Voz sobre IP)

    Compañías como VocalTec y posteriormente Skype desarrollan sistemas que permiten llamadas a través de Internet, reduciendo costos y descentralizando las comunicaciones.
  • Tercer generación (3G)

    Tercer generación (3G)

    3G permitió acceder a Internet a mayor velocidad desde el celular, con servicios como videollamadas, correo móvil y navegación más fluida. NTT DoCoMo lanzó en Japón la primera red 3G, habilitando videollamadas y navegación por Internet desde móviles.
  • Period: to

    Siglo XXI

  • IPv6 (protocolo de Internet versión 6)

    IPv6 (protocolo de Internet versión 6)

    Frente al agotamiento de IPv4, IPv6 permitió direccionar millones de dispositivos IoT, autos conectados y sensores. Ofrece mejor seguridad integrada y rendimiento.
  • Revolución del smartphone (iPhone)

    Revolución del smartphone (iPhone)

    La fusión entre teléfono, navegador y reproductor multimedia en un solo dispositivo transformó el uso de la red móvil y las apps. Aunque no fue el primer teléfono inteligente, el iPhone definió el estándar con su interfaz táctil, integración con apps y navegación completa. Inició la era del acceso ubicuo a Internet.
  • Consolidación de la fibra óptica

    Consolidación de la fibra óptica

    Con capacidades de terabits por segundo, la fibra óptica reemplazó al cobre en enlaces troncales y accesos FTTH. El principio fue demostrado por Charles Kao en 1966, quien compartió el Nobel de Física en 2009 por sus aportes a la transmisión óptica.
  • Cuarta generación (4G LTE)

    Cuarta generación (4G LTE)

    Con velocidades similares a las conexiones domésticas, permitió el auge de los servicios de streaming, videoconferencias y apps en tiempo real.
  • Redes SDN y virtualización (NFV)

    Redes SDN y virtualización (NFV)

    Concepto académico impulsado por Nick McKeown (Stanford University) y empresas como ONF, Google. Las redes definidas por software separan el plano de control del de datos, permitiendo gestionar el tráfico desde una consola lógica. NFV virtualiza funciones como routers y firewalls, reduciendo costos y aumentando agilidad.
  • Lanzamiento de Starlink

    Lanzamiento de Starlink

    SpaceX inició el despliegue de Starlink, una megaconstelación de satélites de órbita baja destinada a proporcionar acceso global a Internet de alta velocidad, especialmente en zonas rurales o remotas. Utiliza tecnología de enlace láser entre satélites y estaciones terrestres, redefiniendo la infraestructura de telecomunicaciones mediante redes satelitales dinámicas y escalables.
  • Despliegue global de redes 5G

    Despliegue global de redes 5G

    5G permite comunicaciones en tiempo real, clave para IoT, vehículos autónomos, telecirugía y ciudades inteligentes. Multiplica la velocidad de 4G y reduce la latencia a milisegundos. El desarrollo del estándar 5G fue liderado por organismos como 3GPP y ETSI, con contribuciones de empresas como Ericsson, Huawei, Qualcomm y Nokia. No tiene un “inventor” único, sino múltiples actores.
  • 6G en desarrollo

    6G en desarrollo

    En fase de investigación, se espera que 6G integre inteligencia artificial, comunicaciones en tiempo real con ultra alta capacidad, y experiencias inmersivas.