Tecnologia educativa

Historia de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Educación

By sixvipa
  • Campaña de Educación Superior VIrtual.
    2010 BCE

    Campaña de Educación Superior VIrtual.

    El MEN lanzo una campaña de educación superior virtual que en ese momento contaba con 147 programas, con más del 80% de virtualidad.
  • Asociación E-learning 2.0 Colombia
    2008 BCE

    Asociación E-learning 2.0 Colombia

    Se comenzó a transformar 18 programas a distancia técnicos profesionales y tecnológicos a programas virtuales por medio de la Asociación E-learning 2.0 Colombia.
  • Programas en TIC.
    2007 BCE

    Programas en TIC.

    Se concretaron los programas en TIC: EL Banco Nacional de Objeto de Aprendizaje, la Red Virtual de Tutores y Red Nacional de Tecnología Avanzada enfocados a educación superior.
  • Modelos Virtuales.
    2005 BCE

    Modelos Virtuales.

    Se inicia el estudio de Modelos Virtuales en las Instituciones de IES Colombianas, identifico cuatro tipos de instituciones según el uso de las TIC: Vargandistas, Cooperadoras, Autosuficientes y Escépticas.
  • AGENDA DE CONECTIVIDAD
    2000 BCE

    AGENDA DE CONECTIVIDAD

    Aparece las primeras políticas públicas sobre los temas de informática, las telecomunicaciones o la computación denominada AGENDA DE CONECTIVIDAD: EL Salto a Internet.
  • Uso de Internet.
    1999 BCE

    Uso de Internet.

    El 77% del uso de internet, se concentro en las grandes empresas, las universidades y los órganos estatales.
  • Inicio de la Virtualidad en Colombia.
    1998 BCE

    Inicio de la Virtualidad en Colombia.

    Se podría considerar como el año del inicio de la virtualidad en Colombia, dado que dos instituciones comienzan a ofrecer programas de pregrado soportados en tecnologías virtuales.
  • Pagina Web.
    1995 BCE

    Pagina Web.

    Algunas universidades contaban con pagina web.
  • Conexión de Internet en Colombia.
    1994 BCE

    Conexión de Internet en Colombia.

    En este año se logro que Colombia de conectara a internet, señal que llego a la Universidad de los Andes y desde donde se crea la primera conexión en la historia colombiana.
  • Servicios de Internet de manera Local.
    1993 BCE

    Servicios de Internet de manera Local.

    Se empiezan a desarrollar de manera local los servicios de internet, gracias a backbone nacional, conformado por la EAFIT, la Universidad del Valle y los Andes.
  • Educación a Distancia / Virtual.
    1992 BCE

    Educación a Distancia / Virtual.

    Comienza la educación a distancia /virtual ya que el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en convenio con la Universidad Autónoma de Bucaramanga ofrecía programas a académico a distancia mediante clases satelitales producidas en México.
  • Dominio .co
    1991 BCE

    Dominio .co

    La Universidad de los Andes era el administrador oficial del dominio establecido para la cultura de la sociedad de Colombia .co
  • Red Iberoamericana de Informática Educativa.
    1990 BCE

    Red Iberoamericana de Informática Educativa.

    Nace la Red Iberoamericana de Informática Educativa (RIBIE) cuyo nodo en Colombia en RIBIECOL, y la Red Universitaria Colombiana (RUNCOL) creado por las principales universidades del país con apoyo del ICFES.
  • Revista en Informatica
    1989 BCE

    Revista en Informatica

    Colciencias y la Universidad de los Andes crea una revista en informática educativa, conferencias y seminarios respaldados por las universidades.
  • Pruebas para una Conexión.
    1986 BCE

    Pruebas para una Conexión.

    Las universidades de los Andes, Nacional y del Norte Iniciaron pruebas para una conexión a la red internacional, pero el proyecto no realizo completamente.
  • Centro de Computo UPTC
    1972 BCE

    Centro de Computo UPTC

    Fue creado el Centro de Computo UPTC con el fin de sistematizar labores administrativas y académicas y además se crea la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (ACIS).
  • CODIDAC
    1971 BCE

    CODIDAC

    Se realizo en la Universidad Javeriana el computador digital didáctico (CODIDAC) , el cual era pionera ara la época.
  • Conmutadores Basados en Transistores.
    1966 BCE

    Conmutadores Basados en Transistores.

    En la universidad Nacional y la Universidad Industrial de Santander, se instalaron dos computadores IBM/1620, los cuales eran basados en transistores.
  • Primeros Programas.
    1963 BCE

    Primeros Programas.

    Los dos primeros IBM 650 fueron adquirido por la Universidad Nacional y Los Andes, fue en esta institución donde se crearon los primeros programas de esta nueva disciplina.
  • Sistematización
    1958 BCE

    Sistematización

    Las empresas públicas de Medellín y Ecopetrol se montaron en el bus de la sistematización con lBM 650.
  • Primer Computador en Colombia.
    1957 BCE

    Primer Computador en Colombia.

    Llega el primer computador a Colombia, el 3 de marzo de 1957, el enorme IBM 650 fue traído por Bavaria, la empresa pionera en ese momento en la sistematización en el país.