-
Realizó una lista de 23 elementos conocidos, sustituyó el sistema antiguo de nombres
químicos por una nomenclatura parecida a la actual. -
realizó el primer intento de un sistema periódico, al
descubrir que las masas atómicas y las cantidades en que se combinan se hayan en una relación constante. -
clasificó a los elementos en triadas (grupos
de tres), tomando en cuenta que las propiedades físicas de estos elementos variaban de manera
ordenada de acuerdo a sus masas atómicas. De tal forma que la masa del elemento central era
aproximadamente el promedio de las masas atómicas de los otros dos elementos. -
introdujo el sistema actual de los símbolos químicos, usando una
letra o par de letras iniciales del nombre del elemento en latín o griego. Además, dividió a los
elementos en dos grandes grupos: metales y no metales. Los elementos metálicos eran los que
tenían cierto brillo característico, eran maleables y dúctiles, y conducían el calor y la electricidad.
Los no metales tenían aspecto frágil, sin brillo y no conducían el calor ni la electricidad. -
propuso una organización de los elementos basados en orden creciente
de sus masas atómicas. Se dio cuenta que el octavo elemento tenia propiedades semejantes a las del primero. A
esta repetición la llamo ley de las octavas. -
de forma independiente construyeron casi
al mismo tiempo tablas periódicas similares, organizaron a los
elementos en orden creciente a sus masas atómicas, respetando
las semejanzas en sus propiedades, pero dejando huecos en la
tabla para elementos desconocidos.La ordenación definitiva la encontró Moseley en el año 1912, a partir de sus investigaciones con espectros de
rayos X e indica que las propiedades de los elementos son una función periódica de sus números atómicos. -
recibió el premio Nobel por descubrir
los elementos transuránicos y sus propiedades (plutonio, americio, curio, berquelio,
californio, einstenio, fermio, mendelevio y nobelio). Su logro más importante
consistió en reestructurar la tabla periódica colocando fuera de ella a los elementos
torio, proctatinio, uranio y actinio.