-
Las matemáticas tienen su origen desde los antiguos humanos que hacian marcas en los huesos para así comenzar a CONTAR.
-
Alrededor del año 2700 a. C., los egipcios introdujeron el primer sistema de numeración completamente desarrollado de base 10 que permitió el uso de grandes números y también de fracciones en la forma de fracciones unitarias: fracciones del Ojo de Horus, y varias fracciones binarias. Desarrollaron técnicas de construcción incluyendo sistemas de topografía, marcando el norte por la situación del sol al mediodía. Tratando de sacar el area del circulo se aproximaron mucho al numero PI.
-
Los griegos revolucionaron las matematicas, estructuraron las matematicas a partir de definiciones, axiomas y demostraciones. Comenzo en el siglo VI a.c. con Tales de Mileto (630-540 a.c.) y Pitagoras (580-495 a.c.). Pitagoras y sus dicipulos nos dieron avances en geometria, Democrito (460-370 a.c.) descubrio la formula para calcular primer volumen de un cuerpo geometrico. Usaron los numero naturales.
-
Arquímedes (287-212 a.c.) creo una nueva teoría basada en ponderaciones de partes pequeñas de figuras geométricas y a partir de las cónicas obtener áreas y volúmenes. Las cónicas fueron descubiertas por un alumno llamado Manaechmus Plautus (380-320 a.c.).
Apolonio (262-190 a.c.) fue un investigador que trabajo con las cónicas y escribió 8 libros sobre ellas y les dio los nombres conocidos hoy como ELIPSE, PARÁBOLA E HIPÉRBOLA.
Euclides, Arquímedes y Apolonio revolucionaron la geometría. -
Uno de los primeros descubrimientos chinos fue el de las horas solares que data el 1200 a.c. Otro fue la invencion/descubrimiento de los numero negativos, inventaron el tablero de calculo que descompone por colores los numeros positivos y negativos en una forma similar al abaco.
-
Se comienza a utilizar el 0 en el año 628 a.c.
En el periodo de los siglos I al VIII fue cuando mas se desarrollaron las matemáticas hindúes utilizándolas con frecuencia para crear monumentos arquitectónicos religiosos de gran importancia.
Lograron resolver las ecuaciones lineales y cuadráticas y crearon métodos para resolver ecuaciones diofánticas.
En este mismo periodo los árabes tomaron las matemáticas hindúes y revolucionaron el álgebra. -
Fue el principal investigador Persa (Árabe) sobre el álgebra revolucionando la misma junto con los métodos de calculo. Se le considera como "El Padre del Álgebra".
Su obra principal fue: Álgebra, Guarismo y algoritmo.
Es el introductor de nuestro sistema de numeración denominado ARÁBIGO. -
Evolucionan los números y aparecen los números complejos.
Leonardo de Pisa (1170-1250) mejor conocido como Fibonacci y Fray Luca Bartolomeo (1445-1517) se basaron en las matemáticas arabes-hindues para realizar sus estudios.
Fibonacci publica su libro LIBER ABACI en el cual presenta la sucesión, la cual, tiempo después, Edouard Lucas descubre muchas de sus propiedades y la denomino como Sucesión de Fibonacci. -
Fue una discusión entre 2 matemáticos del siglo XVII, Sir Isaac Newton y Gottfried Leibniz.
Por un lado Newton afirmo que comenzó a trabajar en una forma de calculo (Método de Fluxiones y Fluentes) en el año de 1666 pero no lo publico hasta mucho mas tarde debido a que no quedo satisfecho con las justificaciones matemáticas.
Leibniz sostenía que comenzó a trabajar en una variante del calculo en el año 1674 y publico en 1684, antes que Newton lo hiciera. La notación de Leibniz fue mas aceptada. -
Sus contribuciones incluyen su uso del correo para representar la base de los logaritmos naturales. Euler fue uno de los primeros en utilizar π para representar pi constantemente. Fue el primero en utilizar i para representar la raíz cuadrada de uno negativo, a pesar de que antes lo usaban como un número infinito. Para representar la sumatoria, fue el primero en utilizar la letra mayúscula griega sigma (Σ). Fue el primero en usar la notación f(x) para representar una función de x.
-
Charles Babbage (1791-1871) invento una máquina para facilitar los operaciones y revolucionarlas al poder resolver cálculos mas complejos, específicamente fue creada para construir tablas de logaritmos y de funciones trigonométricas evaluando polinomios. Se llamo MÁQUINA ANALÍTICA pero jamas se pudo construir porque tenían miedo de que fuera utilizada para fines bélicos. Represento del principio de la Informática.
-
Se establece Matemáticas como una Ciencia. Una importante labor en la lógica matemática demuestra que las matemáticas no pueden reducirse a la lógica. Por lo cual Karl Popper llegó a la conclusión de que "La mayoría de las teorías matemáticas se han vuelto mas cercanas a las ciencias naturales cuyas hipótesis son conjeturas". Las matemáticas puras son el estudio teórico de las matemáticas lo que ha llevado, en la actualidad, a crear ordenadores para ir mas a fondo en su estudio.
-
Se refiere a aquellos métodos y herramientas que pueden ser utilizados en el análisis y resolución de problemas de la vida real y que pertenecen al área de las ciencias básicas como el calculo, el álgebra lineal, las ecuaciones diferenciales, entre otras. Imagen: Mecánica de Fluidos.
-
El futuro cercano de la evolución de las matemáticas nos lleva a la creación de ordenadores Quanticos. Las computadoras actuales tienen gran capacidad, pero se ha llegado a la conclusión de que este tipo de herramientas tengan una potencia excelente que nos permitan hacer nuevos descubrimientos.