-
Se realizan investigaciones sobre el cerebro, sus alteraciones y sus repercusiones en el lenguaje y la conducta.
-
Señalo las relaciones entre el cerebro y el lenguaje.
-
Considero que las dificultades de lectura se debían a un conflicto interhemisférico producido por la ausencia de dominancia cerebral.
-
Señalo que los trastornos en el lenguaje expresivo son productos de lesiones en el hemisferio frontal izquierdo del cerebro.
-
Empleo por primera vez el termino dislexia.
-
Descubrió otra zona del cerebro situada en el lóbulo temporal a la que atribuía la comprensión verbal y auditiva.
-
Sugirió la posibilidad de que se dieran dificultades de aprendizaje de la lectura por alteraciones cerebrales congénitas.
-
Fue quien descubrió un síndrome que presentaba dificultades de calculo y en el dictado sospechándose que se trataba de una lesión cerebral.
-
Las dificultades de lectura se debían a un conflicto interhemisférico producido por la ausencia de domiancia cerebral, se refleja tartamudeo e inversión de silabas y letras
-
Método cinestésico de enseñanza de la lectura en el que el niño debe utilizar el tacto y el movimiento muscular.
-
Afirmo que los problemas de lectura forman parte de un continuo y una diferencia entre estos problemas es la cuestión de grado y no de tipo.
-
Descubrió el síndrome que cursaba con agnosia digital confusión derecha izquierda y dificultades en las matemáticas y su nombre es(discalculia).
-
Observo que los adultos habían sufrido alguna lesión cerebral y tenían alteraciones motoras.
-
Los procesos de aprendizaje deficientes se centran en lo que hoy llamaríamos problemas de atención, hiperactividad y problemas motores.
-
Nace la constitución de la Orton Dyslexia Society,inc. (ODS). que se debe su denominación en honor al medico Samuel quien estudio los trastornos del lenguaje.
-
Realizo estudios en el ámbito de la psicología de la sordera y la afasia infantil
-
Enfatizaron los aspectos perspectivos de las personas con lesiones cerebrales y dejaron una huella profunda en el campo de las dificultades de aprendizaje.
-
Elaboraron un modelo aplicable al lenguaje y por ende a las dificultades de aprendizaje en general.
-
Desarrollo programas para niños con trastornos perceptivos e hiperkineticos.
-
Se destacaron acontecimientos tales como la fundación de organizaciones que trabajan las dificultades de aprendizaje, provisión de fondos económicos y la legislación que protege a los niños y niñas con DA.
-
Centra su trabajo en la percepción visual y después se intereso por los problemas auditivos, lingüísticos y cognoscitivos.
-
Estudio los problemas de lenguaje en niños con sordera y afasia propuso una teoría global sobre los trastornos psiconeurologicos del aprendizaje
-
Se centro en los problemas del lenguaje de niños con DA y consideraba que eran resultados de retrasos evolutivos en los procesos psicolingüísticos.
-
Una nueva concepción de las dificultades de aprendizaje la incorporación de las expresiones (NE.E) necesidades educativas especiales..
-
El termino dificultad de aprendizaje especifica quiere decir un trastorno en uno o mas de los procesos psicológicos básicos implicados en la comprensión o en el uso del lenguaje hablado o escrito.
-
Método que se aplican a problemas perceptivos asociados a todo tipo de problemas académicos.
-
Conviene dividir las dificultades de aprendizaje en problemas generales del aprendizaje y trastornos específicos del aprendizaje.
-
Un niño con dificultades de aprendizaje es aquel con habilidad mental, proceso sensoriales y estabilidad emocional adecuado que presenta déficit específicos en los procesos perceptivos.
-
Crean los programas de desarrollo individual ( PDI)
-
Algunos casos fueron aislados con dificultades lectoras no fueron asimilados en los circulo científicos y educacionales como diferencia a sus habilidades de lectura.
-
Propone un enfoque de la neuropsicología de las dificultades de aprendizaje.
-
Existe una tendencia muy marcada de integración educativa de los niños y niñas con dificultades de aprendizaje, y se proponen varios programas de integración y apoyo para ellos.
-
En esta etapa de los primeros años, se caracteriza como el nacimiento formal del movimiento de las dificultades de aprendizaje
-
Conferencia de Dakar, índice de inclusión desarrollado el aprendizaje y la participación en las escuelas.
-
Se estimula el crecimiento que han tenido los servicios para la atención de los niños con dificultades dentro de las escuelas
-
Cambios en los sistemas de clasificación y ubicación en las aulas regulares.