-
La vacuna de la viruela se le atribuye a Edward Jenner, sin embargo, alrededor del 1.000 a.c. ya se realizaba una especie inoculación del virus, mediante la introducción por vía aérea de costras trituradas de pacientes afectados de viruela, para provocar inmunización en la India
-
padeció en su propia piel y vio morir a su hermano por esta enfermedad, importó a Inglaterra otra forma de inoculación que había visto en un viaje a Turquía. Observó que, quienes se pinchaban con agujas impregnadas en pus de viruela bovina, no contraían la enfermedad. Sin embargo, se encontró con la oposición de la Iglesia y comunidad médica hasta que, casi 90 años después, Edward Jenner desarrolló la vacuna.
-
Se cree que la viruela apareció sobre el 10.000 a.c. en el norte de África, extendiéndose a Egipto y la India a través de los comerciantes egipcios. Existen pruebas de físicas de la enfermedad en los restos momificados del Faraón Ramsés V.
-
A finales de los 60, la viruela aún era endémica en países de Asia y África. Sin embargo, tras el programa de Erradicación de la viruela (1966-1980) de la OMS, en 1980, se consiguió hacer desaparecer la enfermedad.