-
Fue fundada en Bogotá, por la Orden de Predicadores, bajo el nombre de "Universidad Tomística".
-
En Bogotá, por la misma Orden de Predicadores
-
El colegio Santo Tomás de Aquino y la Universidad Tomística se unen para dar pie a un único colegio-universidad.
-
El que sería uno de los próceres de la independencia de Colombia, tuve que interrumpir su carrera de Derecho en la Universidad Tomística debido al estallido de la Guerra por la Independenciam
-
Deja de ser considerada Universidad de la República y, por ende, pierde su capacidad de otorgar títulos. Sin embargo, sigue funcionando como colegio.
-
El gobierno liberal crea la LEY DE LA LIBRE ENSEÑANZA, por ende, los padres dominicos logran que su universidad sea restituido y las potestades de esta, restauradas.
-
Debido a la Ley de supresión de las comunidades religiosas y de los bienes de la iglesia, dada por el caudillo Tomás Cipriano de Mosquera, la universidad fue cerrada y los padres fueron enviados a clausura en un convento en los llanos orientales.
-
Con la lectura del decreto restaurador del presidente de entonces, Guillermo León Valencia, se restituyó la Universidad, ya bajo el nombre de Universidad Santo Tomás.
-
Se inauguraron Filosofía, Ciencias Jurídicas y Políticas, Economía e Ingeniería Civil.
-
Estas son: Contaduría y Derecho
-
En las instalaciones del colegio Creisto Rey, la Univerdad Santo Tomás empezó a laborar en Bucaramanga, siendo el doctor Luis Fernando Sanmiguel el decano fundador en dicha ciudad
-
Se convirtió en la primera universidad de Colombia con modalidad a larga distancia, con la carrera de Filosofía y Ciencias y Religiosas
-
Se inaugura el programa de Arquitectura. Primer decano: Carlos Pinzón
-
-
-
-
Abre sus puertas con las carreras de Administración de Empresas Agropecuarias, Comercio Exterior y Derecho
-
Se ubica en Piedecuesta, la sede Deportiva y Cultural de la universidad en la seccional Bucaramanga
-
La Seccional Bogotá recibe reacreditación institucional de alta calidad
-
Se convierte en la primera universidad privada del país en obtener dicha acreditación