
Historia de la Universidad San Carlos de Guatemala y la Facultad de Ciencias Medicas
-
En Antigua Guatemala por Francisco Marroquín.
-
Con 60 estudiantes en las 7 cátedras: Teología Escolástica, Teología Moral, Cánones, Leyes, Medicina, y dos de Lenguas.
-
Vicente Ferrer Gonzales fue el primero que se graduó de Bachiller en Medicina.
-
Terremoto Santa Marta que destruyo la Ciudad de Santiago de los Caballeros en La Antigua Guatemala en donde se encontraban la Universidad.
-
Debido a la destrucción del terremoto se trasladan oficialmente a la Nueva Guatemala de la Asunción en el Valle de la Ermita.
-
Con el gobierno de Mariano Gálvez se elimina el nombre de "universidad" y se nombra como "Academia de Estudios".
-
Pasa de ser la Escuela de Medina en la que el estudio duraba 4 años, a ser la Facultad de Ciencias Medicas la que consta de 6 años.
-
En el gobierno de Rafael Carreara este nombro a la universidad como "Pontificia Universidad de San Carlos de Borromeo".
-
Por la represiones del gobierno a los estudiantes, la facultad de Derecho y Medicina se unen para organizar un desfile "Huelga de Dolores".
-
El periódico "No nos tientes" (Facultad de Medicina 1898), "La Chabela" como emblema (Hernán Martínez 1921), y el himno "La Chalana" (Alfredo Valle, David Vela, José Luis Balcárcel y Miguel Ángel Asturias 1922).
-
Autonomía de la Facultades, desde allí cada facultad elige a sus autoridades. Se crea la Asociación de Estudiantes Universitarios AEU.
-
Al comenzar el gobierno de Jorge Ubico se prohíben todas las actividades de huelga.
-
El decreto No. 16 de la Asamblea Legislativa declara la Autonomía Universitaria Constitucional.
-
Se crea la primera ley Orgánica de la Universidad San Carlos de Guatemala por el Congreso.
-
El primer rector electo democráticamente Dr. Martínez Duran compro los terrenos del actual Campus Central y CUNOC. Nuevas Facultades.
-
Se restituyen todas las actividades de huelga y hasta la actualidad no se han vuelto a prohibir.
-
Se inicia un nuevo periodo de represión con la entrada al gobierno de el militar Kjell Eugenio Laugerud.
-
En el mismo año en el que toma el poder el militar Romeo Lucas García, es acecinado el Secretario General de la AEU Olivero Castañeda.
-
La Facultad de Ciencias Medicas permaneció en el Campus Central desde 1975, luego de 26 años se traslado al CUM donde aún se encuentra actualmente.