-
En la Nueva España en el año de 1536 ya había interés por constituir una universidad esto por el Fray Juan de Zumárraga, pero fue hasta septiembre de 1551 se expidió la Cédula de Creación de la Real y Pontificia Universidad de México.
Finalmente, la nueva universidad abrió sus puertas en 1553, usando como modelo la de Salamanca, España. Para 1865, fue clausurada por el emperador Maximiliano. -
Justo Sierra después de varios intentos,presento un proyecto para la fundación de la Universidad Nacional, hasta que el 22 de septiembre de 1910 se dio por inaugurada, contaba con la Escuela Nacional Preparatoria, la Escuela de Jurisprudencia, la Escuela de Medicina, la Escuela de Ingenieros y la Escuela de Medicina
-
Todo inicia con las leyes vasconcelistas que más ha perdurado: la ley que establece el escudo y el lema de la institución, "Por mi raza hablará el espíritu", junto con la imagen del águila y el cóndor que rodean el mapa que representa a la América Latina, desde la frontera norte de México hasta el Cabo de Hornos.
-
El día 4 la Cámara de Diputados facultó al Ejecutivo para sentar las bases de la autonomía. Al día siguiente el Senado hizo lo mismo. Portes Gil formuló el proyecto de Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma. El Directorio de la Huelga hizo públicas sus objeciones al proyecto y pidió la renuncia de Castro Leal.
-
Como consecuencia de la huelga de la escuela de jurisprudencia, también tenemos un anexo de escuelas que lograron delinear a la universidad, las cuales seria la carreras de arquitectura, pintura y escultura. La de Ciencias e Industrias Químicas se denominó Escuela Nacional de Ciencias Químicas y la Escuela Nacional de Medicina Veterinaria se incorporó a la UNAM, la escuela de medicina ascendió a Facultad así como la de Derecho y Ciencias Sociales, donde también se fundo la sección de Economía.
-
El 4 de mayo los estudiantes de Leyes celebraron una asamblea general y nombraron un comité provisional de huelga para tratar de resolver el conflicto con el secretario de Educación, Ezequiel Padilla. De no llegar a acuerdos, estallaría la huelga el día 12.
-
El 29 de junio fue formada la Liga de Profesores y Estudiantes Universitarios por el Directorio de la Huelga. El 5 de julio, el comité de huelga declaró que si se aprobaba la ley de autonomía cesaría la huelga. Por fin, el día 10 de ese mes se dio a conocer la Ley Orgánica, que constaba de 19 considerandos, 6 capítulos y 67 artículos, de los cuales 12 eran transitorios.
-
En este año las cosas en términos económicos no eran muy buenas para la universidad, por la ley Bassols donde decía que el estado se abstenía de subsidiar a la universidad así que se decidió suprimir el termino "nacional", quedando Universidad Autónoma de México
-
Durante la candidatura del General Lázaro Cárdenas se aprobó un sistema de selección de alumnos, también se aceptaron 50 mil dólares, del ex embajador Dwight Morrow
-
El 6 de enero de 1945 se publico una nueva ley organica donde lo mas relevante es que señalaba a autoridades maximas al rector y al consejo universitario
-
Se coloca la primera piedra de la facultad de ciencias, primer edificio de Ciudad Universitaria, así como también se acordó crear una Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales
-
Se hace la entrega formal de ciudad universitaria, tambien empieza a aparecer la Gaceta de la universidad impulsada por el maestro Enrique González Casanova
-
Un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho protestó contra el director, César Sepúlveda, por modificar reglamentos internos de exámenes, este movimiento estuvo apoyado por varias escuelas y facultades, la cual alcanzo sus objetivos
-
Todo inicia con el conflicto de la Vocacional numero 2 y una preparatoria privada en las inmediaciones de la ciudadela, al dia siguiente preparatorianos universitarios tomaron represarias contra la vocacional, El 1 de octubre se reanudaron las labores de investigación, administración y, parcialmente, las de difusión cultural. El CNH decidió mantener la huelga escolar. Al día siguiente, 2 de octubre, se celebró un nuevo mitin en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.
-
El 2 de octubre, tras una señal luminosa se abrió fuego contra el Edificio Chihuahua, donde supuestamente se encontraba el CNH. Asimismo, se disparó contra la multitud, con un saldo de muchos muertos, heridos y detenidos,
-
El 12 de octubre de 1968 da por inaugurado los juegos Olímpicos de 1968 en el estadio Olímpico Universitario, durante este plazo se otorgaron vacaciones y el movimiento se desintegro y finalizo el 4 de diciembre de 1968 después de los juegos olímpicos
-
En Derecho se ofrecerían cursos de especialización en ciencias penales, finanzas públicas, derecho social, derecho privado, derecho constitucional y derecho administrativo
-
Durante la decada de los 70 la universidad paso por muchos conflictos con sus profesores debido a la divison de ideales, ya que unos no querian un colectivo y otros si, unos no querian firmar un contrato colectivo y otros si, debido a esto la universidad tuvo muchos problemas con sus maestros
-
Durante el ultimo año del siglo XX los alumnos estuvieron que salir a protestar y de caer en medidas extremas, como lo son una huelga, esto debido a una alza en la cuota de la universidad, esta huelga tuvo mucho apoyo no solo en la UNAM sino tambien en diversos sectores de la sociedad, la cual plenamente apoyaban esta movilizacion la cual detuvo a la universidad por casi 10 meses, con alumnos estudiando "extra muros" para no perder su año escolar
-
Durante una marcha pacifica encabezada por los alumnos de CCH Azcapotzalco, quienes exigían un esclarecimiento de cuotas y retiro de murales en varias zonas del colegio, fue en rectoria donde un grupo de encapuchados denominados "porros" atacaron a estos estudiantes mientras leian su pliego petitorio, el Rector Enrique Grau condeno enérgicamente estos actos y expulso a 19 alumnos identificados como involucrados en este grupo de choque