-
La Universidad Libre, concebida como una Institución liberal a comienzos del siglo por su fundador el General Benjamín Herrera, ha tenido por misión procurar a los colombianos una educación inspirada en los principios de liberatad de cátedra y el pensamiento científico, inscrita en una visión humanista dela educación superior. En las palabras de su fundador se traduce la preocupación por la formación de los estudiantes en la tolerancia y en el sentido social de sus actividades.
-
En 1912, un grupo de distinguidos intelectuales liberales y miembros de la masonería constituyeron una sociedad jurídica con el fin de crear un amplio Instituto Nacional de Educación y de Instrucción Superior y Profesional, para enseñar libremente todas las tendencias filosóficas. Por razones económicas y políticas era muy difícil su funcionamiento y solo tuvo posibilidades de vida cuando el general Benjamín Herrera obtuvo que la Convención Liberal reunida en Bogotá, el 21 de octubre de 1921,
-
La juventud y los universitarios liberales, en reconocimiento a la importancia nacional y política del general Herrera y, en especial, a su dedicación por el futuro académico de las nuevas generaciones, le tributaron una manifestación multitudinaria el 20 de mayo de 1922 que partió de la plaza de Bolívar hasta su residencia en el Hotel Franklin, ubicado en la carrera 7a. con calle13, de Bogotá,
-
La Universidad Libre inició labores el día 13 de febrero de 1923 con las facultades de Derecho y Ciencias Políticas, Literatura y Filosofía. Ingeniería y las Escuelas de Comercio, Artes y Oficios y la Preparatoria (Bachillerato).
-
Fue fundada el 13 de febrero de 1923 por el General Benjamín Herrera.
La institución se define a sí misma como «conciencia crítica del país y de la época», haciendo suyo el compromiso de: formar dirigentes para la sociedad; propender por la identidad de la nacionalidad colombiana, respetando la diversidad cultural, regional y étnica del país -
El día 27 de enero de 1958, el doctor Gerardo Molina, en su condición de presidente de la Honorable Consiliatura y comisionado por las directivas de la Universidad, convocó una reunión en el salón de conferencias del club cultural “La Tertulia”, con el fin de estudiar la creación de una seccional en la ciudad de Santiago de Cali; allí se acordó iniciar los estudios para la fundación, de lo que se denominaría Corporación Universidad Libre, Seccional de Occidente.
-
El 31 de enero de 1974, por decisión de la Honorable Consiliatura, se reconocieron las facultades de Administración y Contaduría.