-
Antonio García Nossa es elegido Concejal de Bogotá, y en compañía de otros cabildantes de filiación liberal, presentaron un proyecto para la creación de un Colegio Municipal para Varones en la ciudad
-
Acuerdo número 10 de febrero de 1948, mediante el cual se creó el Colegio Municipal de Bogotá.
-
El rector Gabriel Anzola deja su cargo, una vez terminado el año lectivo. Para 1950, el gobierno municipal, designa como rector al presbítero Daniel de Cayzedo, quien asume el cargo el 1 de marzo.
El 6 de agosto de 1950, se firma el Acta de Fundación de la Universidad Municipal de Bogotá. -
La Universidad se trasladó de los predios del Colegio Municipal a la Casa Navarro, actual sede del Instituto Pensar de la Universidad Javeriana, donde funcionó hasta 1954.
-
Los graduados ingresaron laborar en empresas públicas y privadas, relacionadas con asuntos forestales, topográficos y electrónicos.
-
-
Bogotá pasó a ser “Distrito Especial”, razón por la que todas las entidades municipales pasaron a ser llamadas “distritales”.
Fue designado como rector Jesús Casas Manrique, fundador del Liceo Cervantes. -
-
Durante esta década también se adquirió la sede Venado de Oro, ubicada en la avenida circunvalar, al oriente del barrio La Candelaria.
-
-
El Alcalde de Bogotá, Virgilio Barco, intentó cerrar la Universidad para convertirla en un instituto tecnológico, lo cuál fue rechazado por la comunidad académica quienes contaban con el apoyo de padres de familia y de la ciudadanía en general.
-
-
El cierre fue llevado acabo en mayo de 1979 por orden del Alcalde Mayor Hernando Durán Dussán. La mayoría de estudiantes y profesores abandonaron la institución
-
En esta sede de la Macarena se ubicarían parte de las carreras de Ingeniería y Licenciatura, hasta mediados de los noventa.
-
-
Entre 1993 y 1994, en la antigua sede Venado de Oro, conocida como “El Vivero”, se construyó una moderna edificación para la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
-
-
-
La Academia Superior de Artes de Bogotá se había integrado a la Universidad, en principio como parte de un convenio y desde 2005 como Facultad de Artes ASAB
-
La Universidad adquirió los predios del antiguo Matadero Municipal de Bogotá, transformando el lugar que se encontraba abandonado, en la biblioteca central de la Universidad, cuya sede se conoce con el nombre de "Aduanilla de Paiba".
-