-
Carta de gestión que realizó el primer Obispo de Guatemala, Lic. Francisco Marroquín, al Rey Carlos I, para solicitar y autorizar una universidad en Santiago de Guatemala
-
Muere el Obispo Francisco Marroquín, en su testamento dejo varios bienes para que se fundara un colegio de arte tecnología y ciencias, se deseo se cumplió en 1620 con el Colegio Mayor Santo Tomas
-
El Obispo Payo Enríquez de Rivera, envió un informe al Rey Carlos II, que manifestaba la necesidad de una institución de educación superior
-
Se recibió una Cédula que ordenaba una junta en la cuidad para analizar la cuestión de fundar una universidad
-
El rey Carlos II, decreta la fundación de la Universidad, documento que llego el 26 de octubre del mismo año
-
La Universidad abrió sus puertas as sesenta estudiantes, también en 20 de octubre del año en curso se asignaron los estudios de medicina de la universidad.
-
El Papa Inocencio XI emite una Bula, avalando la creación de la universidad, además se le da la categoría internacional y se le da el nombre de oficial de Real y Pontifica Universidad de San Carlos, el cual hace honor a San Carlos de Borromeo, santo que dedico su vida siendo un servidor comunitario
-
Se gradúa Don Vicente Ferrer Gonzales el primer bachiller en medicina en la Universidad de San Carlos, el cual siguió sus estudios y se doctoro el 17 de septiembre de 1717
-
En ese año hubo un terremoto, y fue el causante del traslado de la universidad a la capital del Reino de Guatemala al valle de la Ermita, la cuidad tomo el nuevo nombre de Guatemala de la Asunción en honor a su patrona la Virgen de la Asunción
-
Una real cedula dono el nuevo sitio para la universidad, un año después se ordenó el construcción del edificio para la escuela de medicina y finalizo en 1821, hoy pertenece al MUNSAC
-
Fue la independencia de la Republica de Guatemala, en la cual participaron estudiantes como José Cecilio del Valle quien redacto la acta, también se modificaron, los estatus de la Universidad, bajo el influjo de ideas de la revolución francesa se suprime la institución universidad y se le da el nombre de academia de estudios
-
La escuela de medicina en este por decreto institucional se le constituye Faculta de Ciencias Médicas, la cual contaba con 6 años de estudio, los cuales eran 4 teóricos y 2 de practica hospitalaria
-
Durante el gobierno de Rafael Carrera, a la universidad se le asigna un nuevo nombre, “Real y Pontificia Universidad de San Carlos de Borromeo”
-
El arzobispo Francisco Paula García Pelares compro un terreno del Amatitancito, posteriormente allí se construyó un colegio predical, años después dicho colegio fue expropiado por Justo Rufino Barrios y ahí el fundo la primera escuela Normal
-
Durante el gobierno de Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios inicio la reforma liberal y a raíz se ello 5 años mas tarde a la universidad se le suprime el titulo de pontificia y queda con el nombre laico de Universidad de Guatemala
-
Se separa la educación media o bachillerato de la universidad, y le otorga los grados académicos de licenciatura y doctorado
-
El edificio de la escuela normal fue trasferido a la a la escuela de medicina y farmacia de la Universidad , se construyeron áreas nuevas y se ignaro como edificio universitario el 17 de octubre del mismo año, siendo su decano el Dr. Joaquín Yedda
-
El Instituto Dental (Odontología) según decreto presidencial 203 pasa a ser dependen decía d la Facultad de Medicina y Farmacia
-
Se da el primer desfile bufo, “Huelga de Dolores” nace le periódico No nos tientes de la Facultad de Medicina, también el 24 de diciembre del año en curso toma posesión Manuel Estrada Cabrera, quién a través de estatutos le cambia el nombre a la universidad a: Universidad Nacional “Estrada Cabrera”
-
Azotaron a la cuidad terremotos, lo cual daño el edificio de la Escuela de Medicina, Farmacia y Dental, por lo cual no se hizo esperar el traslado de la facultad al convento de Santa Catarina de Mártir, de 1917 a inicios de 1921
-
Nace la Chabela pintada por el estudiante Hernán Martínez Sobral, la cuál es un esqueleto bailando y sería el primer símbolo estudiantil femenino.
Un incendio obligo un nuevo traslado a la facultad, hacia la calle de Belasco (12va calle poniente) propiedad del Dr. José Azurdia de 1921 a 1931 -
Se escucha por primera vez el himno de guerra de los estudiantes, La Chalana, compuesto por: José Luis Balcárel, David Vela. Alfredo Valle, Calvo y Miguel Ángel Asturias, la música fue creada por José Castañeda
Luego del terremoto de 1917, fue demolido el edificio anterior de la escuela seguidamente en el gobierno de Lázaro Chacón el ing. José Alcaine elaboro un proyecto de 4 edificios, la obra fue realizada por el arquitecto italiano Guido Alvani, la obra fue entregada a la universidad el 1931 -
Bajo el gobierno de Lázaro Chacón, es que la universidad recobra su nombre original: Universidad de San Carlos de Guatemala
-
El general Jorge Ubico, emite una ley constitutiva de la universidad y así suprimen de nuevo la autonomía y la libertad de elegir a sus autoridades
-
Luego de la caída de ubico, surge una junta revolucionaria formada por Francisco Arana, Jacobo Arbenz y Jorge Toriello, los cuales emiten el decreto No. 12, donde se establece la Autonomía de la universidad, la cual entra en vigor el diciembre, este mismo año la asamblea legislativa decreto 16 de diciembre lo confirma a nivel constitucional
-
Se emite la primera ley orgánica de la universidad, por el congreso, se elige el primer rector de forma democrática, que sería el Doctor Carlos Martínez Durán el cual durante su periodo adquirió el terreno de la zona 12 (Campus Central)
-
La historia de la Universidad se encuentra ligada a la historia de nuestro país, ya que el periodo de guerra represento un periodo de acoso y persecución, muchos de sus elementos de la universidad fueron desaparecidos, asesinados u obligados a huir
-
El inmueble que albergo durante 81 años es destinado como sede de lo hoy es Centro Cultural Universitario por acuerdo 9-163, por lo cual se traslada la Facultad de Ciencias Médicas (Campus Central, en donde permanece por 26 años
-
Es asesinado el Lic. Mario López Larrabe quien a poyo abiertamente al sindicalismo del país, como homenaje su rosto fue pintado en el mural de la biblioteca general de la USAC
-
Ingreso del presidente Romeo Lucas García, y se da el asesinato de secretario de a AEU (Asociación de Estudiantes Universitarios) Oliverio Castañeda de León
-
Año en que la Facultad de Ciencias Médicas realiza su ultimo desplazamiento, el cual fue al CUM (Centro Universitario Metropolitano)
Actualmente es donde 20 años después de haberse traslado a este lugar la Facultad de Ciencias Medicas sigue educando a los profesionales de la salud