Usac logo

Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala y Facultad de Ciencias Medicas

By sanlu
  • 1548

    Primera Iniciativa

    Primera Iniciativa
    El primer obispo de Guatemala Lic. Francisco Marroquín realizo una carta para el Rey Carlos I, el cual solicita la autorización para fundar una universidad en Santiago de Guatemala
  • Segundo Intento

    Segundo Intento
    Un poco mas de 100 años después de la nota de obispo Marroquín, el Obispó Poyo Enríquez de Rivera envió al Rey Carlos II un informe en donde manifiesta la necesidad de contar con una institución de educación superior
  • Fundación de la Universidad de San Carlos de Guatemala

    Fundación de la Universidad de San Carlos de Guatemala
    El monarca español Carlos II a través de la respectiva Cedula Real decreta la fundación de la Universidad. Se le establece como sede física el Colegio Mayor de Santo Tomas de Aquino y se autorizan 7 cátedras Tecnología Escolástica, Tecnología Moral, Cánones, Leyes, Medicina y dos Cátedras de Lenguas.
  • Primeros Estudiantes

    Primeros Estudiantes
    La Universidad abrió sus puertas por primera vez sus puertas a 60 estudiantes debidamente matriculados .
  • Fundación de Estudios de Medicina

    Fundación de Estudios de Medicina
    Se inauguran los estudios de Medicina en la Universidad, 5 años de su autorización. La inicial Catedra Prima fue realizada por el Bachiller Nicolás de Sonsa
  • Primer Rector

    Primer Rector
    El Dr. José de Baños y Sotomayor toma posesión como primer Rector de la naciente Universidad.
  • Nombre Oficial

    Nombre Oficial
    El Papa Inocencio XI emite una Bula avalando la creación de la Universidad con lo cual se le da categoría internacional y asignándole además su nombre oficial ¨Real y Pontificia Universidad de san Carlos¨.
  • Catedra Prima

    Catedra Prima
    El Dr. Miguel Fernández inicia catedra prima como el primer catedrático propietario de ella, la carrera duraba 4 años con titulo de Bachiller en Medicina.
  • Primer Bachiller en Medicina Graduado

    Se gradúa el primer bachiller en Medicina en la Universidad, el fue Don Vicente Gonzales que continuo sus estudios y se doctoro el 17 de septiembre de 1717
  • Terremoto

    Terremoto
    En la Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala un terremoto destruyo dejando en escombros la Universidad, se decide el traslado al Valle de la Ermita.
  • Traslado

    Traslado
    Ciento un años después dé su fundación la Universidad de San Carlos se traslada a la nueva ciudad ocupando temporalmente un solar junto a lo que hoy es la iglesia de Santo Domingo, zona 1; dos años después, se le otorga su primer nueva sede oficial, el edificio que hoy alberga al MUSAC ( Museo Universitario).
  • ¨Academia de Estudios¨

    Con la independencia con las Provincias de Centro América y la creación de la Republica de Guatemala se modifican los estatus de la Universidad. Se suprime la institución ¨ Universidad¨ y se le da el nuevo nombre de ¨Academia de Estudios¨
  • Participación Universitaria

    Los primeros egresados de la Universidad de San Carlos de Guatemala participaron en la Independencia de Guatemala
  • Facultad de Ciencias Medicas

    Por decreto constitucional se constituye como Facultad de Ciencias Medicas.
  • Periodo de Mariano Rivera Paz

    Periodo de Mariano Rivera Paz
    Bajo el gobierno de los ¨conservadores¨ el jefe de estado Mariano Rivera Paz elimina la academia de estudios y le devuelve el nombre de Universidad
  • Cambio de nombre

    Durante el también gobierno conservador de Rafael Carrera se le asigna un nuevo nombre ¨ Real y pontificia Universidad de San Carlos de Borromeo¨
  • Grados Académicos superiores

    Se separa la educación media o bachillerato de la Universidad quedando a esta la potestad exclusiva de otorgar los grados académicos de licenciatura y doctorado.
  • Transferencia de la Facultad de Ciencias Medicas y Farmacia

    La escuela de Medicina y Farmacia de la Universidad de San Carlos de Guatemala es transferido al edifico de la escuela normal fundado por Justo Rufino Barrios, se construyen aulas nuevas
  • Juventud Medica

    Juventud Medica
    Se fundo a iniciativa del Decano de la sociedad a lo que se conoció como la Juventud Medica para cultivar las Ciencias Universitarias
  • Instituto Dental

    El Instituto Dental según decreto presidencial 203 pasa a se dependencia de la Escuela de Medicina y Farmacia
  • Huelga de Dolores

    Huelga de Dolores
    Toma posesión de la Presidencia de la Republica Manuel Estrada Cabrera quien permanece en el poder 22 años. En este periodo surge el movimiento estudiantil de la Universidad la Huelga de Dolores.
  • Terremoto

    Un terremoto de nuevamente arraso dejando desolación y muerte, dejando edificios en ruinas, incluyendo a la escuela de medicina, farmacia y dental. Se traslada al convento de Santa Catarina de Mártir hoy el Conservatorio Nacional de Música.
  • Nuevos Estatus

    Son aprobados nuevos estatus que hacen su nombre denominándose ahora Universidad Nacional Estrada Cabrera
  • La Chavela

    La Chavela
    Se organiza entonces el primer desfile bufo restableciéndose la Huelga de Dolores y nace la Chavela por el estudiante de medicina Hernán Martínez Sobral como símbolo de los Huelgueros
  • Incendio

    Ocurre un incendio y de nuevo fue trasladado la Escuela de Medicina a un inmueble ubicado en la calle de Velasco hoy conocido como 12 calle propiedad del Dr. José Azurdia
  • La Chalana

    La Chalana
    La Chalana se convierte en el Himno de los huelgueros creada por Miguel Ángel Asturias, Alfredo Valle Calvo y José Luis Valcárcel
  • Universidad de San Carlos de Guatemala

    Tras el derrocamiento de Manuel Estrada, bajo el gobierno de Lázaro Chacón la Universidad recobra su nombre original Universidad de San Carlos de Guatemala.
  • Nuevas Escuelas

    El edificio que quedo en escombros por el terremoto de 1917 se devuelve pero durante el gobierno de Lázaro Chacón el ingeniero José Alcaine elaboro el proyecto de 4 edificios entre ellos, edificios que correspondían a la Escuela Dental y la Escuela de Medicina
  • Autonomía

    Se confirma la autonomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
  • Muerte de María Chinchilla

    Muerte de María Chinchilla
    La Maestra María Chinchilla, egresada de la Universidad de San Carlos de Guatemala Muere durante las manifestaciones pacificas de la revolucion del 44 en contra del gobierno de Jorge Ubico.
  • Autonomía de la Facultad de Ciencias Medicas

    El gobierno de Juan José Arévalo Bermejo otorga la autonomía a la facultad de Ciencias Medicas y el derecho a todos sus bienes
  • Primer rector de forma democrática

    Primer rector de forma democrática
    Se elige el primer rector de forma democrática por estudiantes, docentes y profesionales: el Dr. Carlos Martínez Duran. Durante su periodo se adquirió el terreno de la zona 12.
  • Period: to

    Nuevas Instalaciones

    La Facultad de Ciencias Medicas nos recibe en la ciudad universitaria ubicada en la zona 12 de la capital y ahí permanecemos 26 años en las cedes centrales de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
  • Centro Universitario Metropolitano

    Centro Universitario Metropolitano
    Se crea el Centro Universitario Metropolitano, mas conocido como CUM en donde la Facultad de Ciencias Medicas continua su labor de enseñar.