
Historia de la Universidad de San Carlos De Guatemala y Facultad de Ciencias Médicas
-
Pedro Crespo y el Obispo Francisco Marroquín solicitaron la fundación de una institución de educación superior. La primera sede fue establecida en Antigua Guatemala
-
El Rey Carlos II de España promulga oficialmente la real cédula de fundación de la Universidad.
-
5 años más tarde después de la creación de la universidad se abren sus puertas a sesenta estudiantes matriculados.
-
El 20 de octubre se inauguran los estudios de medicina en la Universidad de San Carlos
-
11 años después de su autorización se avala la creación la universidad, que llevará por nombre ''Real y Pontificia Universidad de San Carlos''.
-
El 20 de agosto de 1703 se tiene registro de Don Vicente Gonzales quien fue el primer graduando de bachiller en medicina de la universidad.
-
En 1773 Antigua Guatemala sufrió daños a causa de un fuerte terremoto, por lo que en 1777 se trasladó la universidad a la nueva Guatemala de la Asunción.
-
En el gobierno del Dr. Mariano Gálvez fue eliminada la universidad estableciéndose como academia de estudios con el fin de una educación laica.
-
Al caer el gobierno de Mariano Gálvez se restaura el poder de la iglesia sobre las cátedras y se le devuelve el nombre de universidad.
-
Por decreto constitucional la escuela de medicina se constituye como facultad de ciencias médicas
-
Durante el gobierno de Rafael Carrera se le es asignado un nuevo nombre a la universidad, ''Real y Pontifica Universidad de San Carlos de Borromeo.
-
Cambia nuevamente al nombre laico de Universidad de Guatemala
-
Se lleva a cabo la separación de la educación media o bachillerato de la Universidad.
-
Por iniciativa del Decano de la asociación se fundó la juventud médica para cultivar las ciencias universitarias
-
Se unen las facultades de Derecho y Ciencias de la Salud para organizar un desfile bufo, conocido como ''la huelga de dolores'' para sacar a luz inconformidad con el gobierno.
-
Por la tragedia de un terremoto el edificio de la escuela de medicina queda en ruinas, por lo que fue trasladado a lo que se conoce hoy como el conservatorio nacional de música, donde permanece desde 1917 a inicios de 1921.
-
Durante el gobierno de Manuel Estada Cabrera la universidad bajo amenazas tuvo que cambiar su nombre a universidad Estrada Cabrera entre 1919 a 120.
-
La universidad de San Carlos mediante una asamblea nacional logra la autonomía de sus facultades, lo que les permitía elegir a sus autoridades
-
Es fundada la Asociación de Estudiantes Universitarios AEU, con el objetivo de organizar al estudiante universitario y guiarlo a un futuro.
-
El emblema de los huelgueros ''La chabela'' se convirtió en el primer símbolo estudiantil femenino.
-
Titulado como ''La Chalana'' compuesto por los estudiantes; Alfredo Valle, José Luis Balcárcel, David Vela y Miguel Ángel Asturias.
-
Bajo el gobierno de Lázaro Chacón el alma máter retoma el nombre de Universidad de San Carlos de Guatemala.
-
El doctor Carlos Martínez, el primer rector elegido democráticamente fue el que tomó esta iniciativa y además fundó el centro regional universitario en Quetzaltenango.
-
La autonomía de la universidad fue violada por medio de las invasiones militares, al igual que se ha escrito con la sangre de cientos de catedráticos y estudiantes asesinados.
-
Se inicia otro viaje para la facultad a la cuidad universitaria en zona 12, donde permanece durante 26 años.
-
La facultad es trasladada por última vez al centro universitario metropolitano CUM zona 11, donde hasta el día de hoy se encuentra ubicado.