-
El obispo de Guatemala, Licenciado Francisco Marroquín, realizo una solicitud ante el Rey Carlos I.
-
Se establecio el Colegio Mayor de Santo Tomás, dependiente de los dominicos.
-
Llega a Guatemala la Real Cedula en donde Carlos II autoriza lafundación de una universidad
-
Carlos II funda la USAC.
-
La universidad abrió por primera vez sus puertas a sesenta estudiantes debidamente matriculados.
-
Primer Rector de la naciente universidad, el doctor
José de Baños y Sotomayor. -
Avalando la creación de la universidad, con lo cual se le da categoría internacional y asignándole además su nombre oficial: “Real y Pontificia Universidad de San Carlos”.
-
-
La universidad se traslada al cerrito del Carmen en el Valle de la Virgen
-
Se suprime la institución “universidad”, y se le da el nuevo nombre de “Academia de Estudios”.
Las nuevas disposiciones legales pretendían una educación laica. -
Ahora se le da el nombre de Universidad de Guatemala
-
En el gobierno de Rafael Carrera se modifica el nombre.
-
Derivado de la Reforma Liberal durante el ahora gobierno liberal de Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios, se suprime el titulo de pontifica.
-
Otorgando a la universidad la potestad de otrogar titulos de licenciatura y doctorado.
-
Surge el movimiento estudiantil de la universidad.
-
La universidad recupera su albedrío; en el nombramiento de sus autoridades, catedráticos y demás empleados.
-
Se restablece la “Huelga de Dolores”. Hernán Martínez Sobral pinta a la “Chabela”, José Luis Balcárcel, David Vela, Alfredo Valle
Calvo y Miguel Ángel Asturias componen la “Chalana” -
Surge, una Junta Revolucionaria o quienes emiten el Decreto No. 12, en donde se establece “la Autonomía de la Universidad
-
Se elige al primer Rector de forma democrática por estudiantes, docentes y profesionales: el Doctor Carlos Martínez Durán.
-