-
A sus 70 años Fray Antonio Alcalde y Barriga llego a Guadalajara como el vigésimo segundo obispo de la diocesis de la nieva Galicia y su labor fue fundamental para la fundación de dos instituciones hermanas: la Real Universidad de Guadalajara y el Hospital Real de Sant Miguel de Belén. -
Gracias a las gestiones y aportaciones patrimoniales de Fray Antonio Alcalde ante la corona española y luego de casi un ciclo de haberse sido solicitada por primera vez por Fray Felipe Galindo Chaves. el 18 de noviembre de 1791 el Rey Carlos Cuarto otorgo la cedula de la fundación de la Universidad de Guadalajara -
Abrió sus puertas la Real Universidad de Guadalajara con las cátedras de medicina, derecho, tecnología, y filosofía. Así mismo Fray Antonio Alcalde impulso en la ciudad la construcción de un nuevo edificio para el hospital real de San Miguel de Belén.
-
En 1792, poco antes de su fallecimiento Fray Antonio alcalde dedico el hospital a la humanidad doliente, la obra abrió sus puertas. Desde entonces la universidad y el hospital mantienen vigente el trinomio que representa la docencia investigación y asistencia en el área de la salud -
Como consecuencia de las pugnas entre los gobiernos liberales y conservadores que se suscitaron a partir de las guerras de independencia y de reforma, la universidad experimento diversos cierres y reaperturas, así como cambios de nombre como: Instituto de Ciencias del Estado, Universidad de Guadalajara, Universidad Nacional de Guadalajara e incluso Universidad Imperial de Guadalajara.
-
Luego del fin de la guerra de reforma y durante el periodo conocido como el internet no universitario, las dificultades de la época hicieron que la universidad no pudiera funcionar de manera integral durante mas de 60 años, sin embargo las escuelas de medicina y farmacia jurisprudencia e ingeniería, y los deseos de varones e señoritas continuaron impartiendo la enseñanza media y superior.
-
El gobernador de Jalisco Manuel M. Diéguez funda la Escuela Preparatoria de Jalisco como una institución precursora -
Durante la feria de Guadalajara él ingeniero y científico Juan Salvador Agraz impartió una conferencia con el tema: Proyecto de la Fundación de la Universidad de Guadalajara. -
Se discutió y diseño los planes de estudio de las escuelas y facultades, así como el proyecto de la ley orgánica de la Universidad de Guadalajara que aprobó el congreso del estado
-
Se tenia previsto que la ceremonia inaugural se realizaría en el patio de la antigua Real Universidad como gesto de continuidad y evolución del proyecto iniciado en 1791, pero la persistente lluvia obligo a trasladarla a otro recinto. Así bajo la bóveda del teatro degollado la refundación de la Universidad de Guadalajara. Luego de 65 años de prolongada ausencia. -
En sus primeros años la universidad fue un espacio de convivencia entre las distintas corrientes de pensamiento de la época bajo el liderazgo de los rectores.
-
Movimiento estudiantil rechazaba las políticas de educación socialistas plasmadas en el proyecto de reforma a la ley orgánica de de la universidad.
-
El gobernador Sebastián Allende clausuro la universidad
-
Se estableció la dirección de estudios superiores del estado de jalisco mediante la cual la educación superior, profesional y técnica, así como la investigación científica pasaron a depender del gobierno del estado.
-
Para evitar que la universidad autónoma de occidente se apoderada de la histórica denominación de la Universidad de Guadalajara. El congreso del estado de Jalisco restauro nuevamente la universidad y se nombro como su reactor a Constancio Hernández Alvirde. -
La universidad asumió el socialismo como ideología oficial. Durante este periodo la universidad fundo el Instituto Tecnológico y la Escuela de arquitectura, además la escuela de bellas artes se transformo en facultad.
-
En las décadas de los 50 y 60 e inicios de los 70 el trabajo universitario adopto un discurso orientado a las posturas mas moderadas. En este tiempo vio nacer la escuela vocacional, la escuela de trabajo social, la facultad de filosofía y letras, la facultas de agronomía, el instituto de ciencias sociales y humanidades, los nuevos planteles para las facultades de medicina y derecho, las escuelas preparatorias numero dos, numero tres, numero cuatro y numero cinco, etc
-
Se aprobó la reforma al bachillerato unitario
-
Inicio las primeras transmisiones de radio por parte de la Universidad de Guadalajara -
La universidad tuvo como rectores a Jorge Enrique Zambrano Villa y a Enrique Javier Alfaro Anguiano. Durante estos años la Universidad de Guadalajara inicio la descentralización de la educación media superior y superior hacia las regiones del estado. En localidades como Autlán, Ciudad Guzmán, Ocotlán, Colotlán, el Grullo, Cihuatlán y Jalostotitlán, además comenzó el despliegue de la actividad científica con con el establecimiento del Instituto de Estudios Sociales, etc.
-
Se realizo la primera feria internacional del libro dedicada en esta ocasión al al escritos Juan José Arreola -
El rector Raúl Padilla López presento ante el Consejo General Universitario el texto titulado "Red Universitaria en Jalisco Modelo Básico de Organización" a partir de este documento adquirió mayor fuerza y estructura, tanto la reforma académica como el proceso de descentralización de las actividades académicas, científicas y culturales de la universidad, hacia las distintas regiones del estado de Jalisco.
-
Después de la idea de la Red Universitaria de Jalisco, actualmente la universidad de Guadalajara se conforma por mas de 270 mil estudiantes, 16 mil 400 académicos, 10 mil 400 trabajadores universitarios y cientos de generaciones de egresados, creciendo cada vez mas. Cuenta con 229 años de historia.