-
tales como pontífices, príncipes y soberanos; a estas universidades se les denomina UNIVERSIDADES “EXPRIVILEGIO”. En algunas ocasiones las universidades tuvieron que emigrar de un sitio a otro por diferencias con las autoridades locales civiles o eclesiásticas, buscaban garantías para el ejercicio de sus libertades científicas, académicas o políticas y una vez radicados repetían los esquemas de la Universidad de origen
-
-
En Colombia, se acepta como cuna de la primera universidad, la creada por la orden de los Predicadores en el Convento de Nuestra Señora del Rosario durante la segunda mitad del siglo XVI, en donde se desarrollaron las primeras inquietudes académicas organizadas, enseñando el latín y la gramática
-
Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
-
-
con la aparición del español José Celestino Mutis, quien habla por primera vez en aulas universitarias colombianas de matemáticas, física, astronomía y mostró preocupación por la ciencia experimental, dándole un nuevo rumbo a los estudios superiores en la Nueva Granada, que hasta entonces giraba solamente en torno a un tema central: La teología, sin cultivar la poca ciencia que existía
-
-
el general Francisco de Paula Santander dictó la primera ley republicana en el campo educativo y ordenó la creación de tres universidades en la Gran Colombia: Bogotá, Quito y Caracas, creando la Universidad Central que funcionó en los Colegios de San Bartolomé y el Rosario
-
el general Santander, vicepresidente de Colombia, sanciona la ley mediante la cual se dispuso el establecimiento de universidades centrales en Caracas, Bogotá y Quito, y Universidades seccionales en las capitales de los departamentos y cantones en donde hubiera el mayor número de profesores y alumnos
-
-
-
con el nombre de Universidad del Magdalena e Istmo con sede en Cartagena de Indias y se elige como rector al canónigo José Joaquín Gómez,
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
la actual Universidad Libre.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
funciona en las instalaciones del Claustro de San Agustín, ubicado en la ciudad amurallada; en el Campus de la Salud, en el barrio Zaragocilla; en su sede de Piedra de Bolívar, en donde funciona desde el año
-
-
-
-
-
-