-
Principal centro de estudios universitarios del Cono Sur
(primeros pasos de la universidad en América Latina). Es considerada como la institución peruana de educación superior más importante y representativa por su tradición, prestigio, calidad y selectividad,siendo además calificada y reconocida como uno de los principales centros de investigación científica y social. -
La más antigua del país y una de las primeras de América. Los jesuitas abrieron en Córdoba el Colegio Máximo, donde los alumnos recibían clases de filosofía y teología. Este establecimiento fue la base de la futura Universidad. Con el nacimiento de la UNC (familiarmente llamada Casa de Trejo) comienza la historia de la educación superior en lo que es hoy el territorio de la República Argentina.
-
Educación superior basado en el modelo Napoleónico: se limitaba el poder de la iglesia (libre pensamiento). La creación de la UBA por parte del gobierno de Buenos Aires, la convierte en la primera fundada luego de la independencia en el actual territorio argentino. Es actualmente la única universidad pública argentina que no lleva en su nombre el adjetivo "nacional", como consecuencia histórica de ese origen pos-independencia pero subnacional.
-
Compuesta solo de 4 artículos que ordenaban por primera vez el sistema Universitario. A partir de esta se dictaron los Reglamentos que permitieron formar los cuerpos directivos, sus atribuciones, el modo de nombrar a los profesores y el origen de los recursos.
-
Acontecimiento de trascendencia nacional y latino americana en el cual a través de protestas y huelgas los estudiantes exigían la autonomía de las universidades respecto a los gobiernos, libertad de cátedra y la enseñanza libre y gratuita. En julio de 1918 se aprobaron dichas demandas.
-
Modificó la distribución matricular de la escuela medica y reglamentó el aprendizaje industrial y el trabajo de menores. La medida incluyó la creación de las escuelas fabricas con alumnos entre 13 y 18 años.
-
Sectores desplazados y nuevas generaciones que ocuparon su lugar. Se promovió una extraordinaria masificacion de la educación superior, se estableció la gratuidad por ley y se suprimieron los exámenes de ingreso.
-
Creada en el año 1948 a través de la Ley 13229. Tenía como objetivo integrar en el sistema educativo a sectores excluidos junto con las necesidades de la Industria Nacional. La UON inventó un perfil de técnico con experiencia en la vida fabril.
-
La Universidad Obrera Nacional (UON) adoptó el nombre de Universidad Tecnológica Nacional ,por los estudiantes, luego de evitar la demolición institucional a la que condenó el gobierno de facto. Logró conservar la impronta industrialista con la que la UON había sido creada. Actualmente con 30 sedes ubicadas a lo largo y ancho de todo el país.