-
El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en 1590. Existe una historia que dice que a Janssen se le ocurrió el invento junto a su hijo y que mientras experimentaban con varios lentes en un tubo notaron que los objetos que estaban cerca parecían de gran tamaño.
-
Científico inglés que publicó en 1665 el libro Micrographia, en éste se describe, cómo fabricó las lentes de aumento que posteriormente utilizó en la construcción de un microscopio compuesto, con el que realizó numerosas observaciones y cuyos resultados se encuentran en el libro antes mencionado.
-
Con estos microscopios observó todo lo que le rodeaba, pudiendo describir, por primera vez, protozoarios y bacterias a los que llamó animálculos. También vio espermatozoides, glóbulos rojos, ácaros, estructuras de las pulgas, los piojos y las abejas, entre otros.
-
Describió los vasos capilares sanguíneos en humanos, en el campo de la botánica descubrió los estomas de las hojas y llamó a las células de las plantas utrículos y sáculos, por lo que es considerado el fundador de la microscopia anatómica.
-
Botánico escocés que observó una estructura en el interior de las células a la que llamó núcleo, fue el primero en considerarlo como un componente importante de éstas, además de reconocer que es común entre las células vegetales.
-
Observó diversos tejidos vegetales en el microscopio y determinó que las plantas eran estructuras multicelulares en las cuales las células constituían las unidades morfológicas y funcionales, por eso las consideró como el fundamento del mundo vegetal, y concluyó que todas las plantas están formadas por unas unidades llamadas células.
-
Friedrich Theodor Schwann fue un naturalista, fisiólogo y anatomista, considerado uno de los fundadores de la teoría celular. Además, estudió la generación espontánea, la digestión gástrica, las fermentaciones y las fibras nerviosas, en las que describió la vaina de Schwann y contribuyó notablemente a la histología.
-
Patólogo alemán, que al hacer observaciones en un gran número de tejidos enfermos, llegó a la conclusión de que todas las células provienen de otras células "Omni cellula e cellula".