Dearest andrea,

Historia de la tabla periódica

  • Tales de Mileto
    700 BCE

    Tales de Mileto

    Afirmaba que todas las cosas estabas formadas por un mismo elemento, siendo este el agua.
  • Anaxímenes
    600 BCE

    Anaxímenes

    Al igual que Tales de Mileto creía que todas las cosas estaban constituidas por un solo elemento, pero con la única diferencia de que para él este elemento era el aire.
  • Heráclito
    600 BCE

    Heráclito

    La sustancia base o primigenia era el fuego.
  • Empédocles
    500 BCE

    Empédocles

    Reunió las teorías de Heráclito, Tales de Mileto y Anaxímenes, proponiendo así, que no era uno sino cuatro elementos básicos (fuego, aire, tierra y agua) los cuales al juntarse daban lugar a distintas sustancias.
  • Antoine Lavoiser

    Antoine Lavoiser

    Presenta una lista de 33 elementos químicos agrupados en gases, no metales y metales y tierras.
  • Döbereiner

    Döbereiner

    Descubre las triadas, las cuales destacaban las similitudes existentes entre elementos reunidos en grupos de tres.
  • Baptiste

    Baptiste

    Jean Baptiste Dumas publica un informe en el cual describe las relaciones entre los diversos grupos de metales.
  • Chancourtois

    Chancourtois

    En 1862 el geólogo Chancourtois descubre la existencia de ciertas características o propiedades que se evidenciaban con cierta regularidad entre los elementos de la tabla periódica.
  • Ley de las octavas

    Ley de las octavas

    Junto con el químico inglés John Newlands, Chancourtois anuncia la ley de las octavas, que habla sobre ciertas propiedades que se repiten cada ocho elementos en la tabla periódica; a pesar de que esta ley no aplica para todos los elementos, se considera un avance importante.
  • Gustavus Hinrichs

    Gustavus Hinrichs

    elabora una tabla periódica en forma de espiral, organizando los elementos de acuerdo con su masa atómica.
  • Dmitri Mendeléyev

    Dmitri Mendeléyev

    Mendeléyev es considerado el primero en presentar una versión de la tabla periódica coherente, organizada en filas y grupos de acuerdo a sus propiedades físicas y químicas, tan solo 63 elementos hacían parte de esta versión de la tabla periódica.
  • Meyer

    Meyer

    Meyer estudió los elementos de forma gráfica, representando el volumen de cada átomo en función de su peso.
  • Se descubren el Escandio, Galio y Germanio

    Se descubren el Escandio, Galio y Germanio

    Estos elementos anteriormente predichos por Mendeléyev son oficialmente descubiertos con la sorpresa de que sus propiedades, anunciadas tiempo atrás por Dmitri coincidieran con las halladas.
  • Lord Rayleigh

    Lord Rayleigh

    Anuncia el descubrimiento de un nuevo elemento gaseoso llamado argón aunque no parecía pertenecer a ninguno de los grupos conocidos hasta ese entonces de la tabla periódica.
  • William Ramsay

    William Ramsay

    Gracias a Ramsay la química inorgánica tuvo avances muy importantes, pues descubrió elementos tales como el neón, el kriptón y el xenón; así como también sugirió una posición en la tabla periódica para el argón.
  • se completa la tabla periódica

    se completa la tabla periódica

    La tabla periódica se completa con un nuevo grupo formado por gases nobles.
  • Rutherford

    Rutherford

    Probó que la carga nuclear en un núcleo era proporcional al peso atómico del elemento.
  • Antonius van den Broek

    Antonius van den Broek

    Planteó que el peso atómico de un elemento era aproximadamente igual a su carga nuclear (más tarde llamada número atómico) y que era posible usarse para numerar los elementos dentro de la tabla periódica.
  • Henry Moseley

    Henry Moseley

    Determinó los valores experimentales del número atómico de cada elemento, y evidenció que el orden de Mendeléyev corresponde en efecto al que se obtiene de aumentar el número atómico.
  • Glenn Seaborg

    Glenn Seaborg

    Descubre el plutonio y también reconfigura la tabla periódica poniendo la serie de los actínidos debajo de la de los lantánidos.
  • IUPAC

    IUPAC

    La IUPAC (unión internacional de química pura y aplicada) reconoció oficialmente los elementos 113, 115, 117, y 118, completando la séptima fila de la tabla periódica.
  • Últimos elementos agregados a la tabla periódica

    Últimos elementos agregados a la tabla periódica

    Son anunciados los nombres y los símbolos de los últimos cuatro elementos aprobados por la IUPAC (Nh, nihonio; Mc, moscovio; Ts, tenesio; y Og, oganesón).