-
Alrededor del 330 a. C., el filósofo griego Aristóteles propuso que todo está compuesto por una mezcla de una o más raíces , una idea que originalmente había sido sugerida por el filósofo siciliano Empédocles
-
En 1661, Boyle definió un elemento como "aquellos Cuerpos primitivos y simples de los que se dice que están compuestos los mixtos y en los que finalmente se resuelven"
-
En 1669 (o más tarde), sus experimentos con orina humana destilada dieron como resultado la producción de una sustancia blanca brillante
-
El descubrimiento del fósforo ayudó a plantear la cuestión de qué significaba que una sustancia fuera un elemento
-
-
El químico británico Henry Cavendish , descubridor del hidrógeno en 1766, descubrió que el aire está compuesto de más gases, el nitrógeno y oxígeno
-
En 1789, el químico francés Antoine Lavoisier escribió "Traité Élémentaire de Chimie" ( Tratado elemental de química ), que se considera el primer libro de texto moderno sobre química . Lavoisier definió un elemento como una sustancia que no se puede descomponer en una sustancia más simple mediante una reacción química
-
El filósofo natural británico John Dalton publicó un método para llegar a pesos atómicos provisionales para los elementos conocidos en su época, a partir de medidas estequiométricas e inferencias razonables. La teoría atómica de Dalton fue adoptada por muchos químicos durante las décadas de 1810 y 1820
-
En 1815, el médico y químico británico William Prout notó que los pesos atómicos parecían ser múltiplos de los del hidrógeno
-
En 1817, el físico alemán Johann Wolfgang Döbereiner comenzó a formular uno de los primeros intentos de clasificar los elementos
-
Descubrió que podía formar algunos de los elementos en grupos de tres, y los miembros de cada grupo tenían propiedades relacionadas. Llamó a estos grupos tríadas .
-
En 1860, se presentó una lista revisada de elementos y masas atómicas en una conferencia en Karlsruhe. Ayudó a impulsar la creación de sistemas más extensos. El primer sistema de este tipo surgió en dos años
-
En 1862, ideó un gráfico tridimensional, denominado "hélice telúrica", en honor al elemento telurio , que caía cerca del centro de su diagrama
-
Newlands notó tendencias recurrentes en las propiedades físicas de los elementos a intervalos recurrentes de múltiplos de ocho en orden de masa; basándose en esta observación, produjo una clasificación de estos elementos en ocho grupos
-
En 1864, se publicó un libro suyo; contenía una versión anterior de la tabla periódica que contenía 28 elementos, y clasificaba los elementos en seis familias por su valencia—Por primera vez, los elementos se habían agrupado según su valencia
-
En 1869, el químico ruso Dmitri Mendeleev ordenó 63 elementos aumentando el peso atómico en varias columnas, notando propiedades químicas recurrentes en ellas
-
La serie de períodos termina con un elemento del grupo de los metales alcalinotérreos
-
En 1870, trató por primera vez de caracterizar los elementos aún no descubiertos, y dio predicciones detalladas para tres elementos, que denominó eka-boro , eka-aluminio y eka-silicio. En 1871, amplió aún más sus predicciones.
-
Formuló la ley periódica por primera vez en su artículo de 1871 "Regularidad periódica de los elementos químicos"
-
En 1881, Mendeleev y Meyer tuvieron una discusión a través de un intercambio de artículos en la revista británica Chemical News sobre la prioridad de la tabla periódica, que incluía un artículo de Mendeleev, uno de Meyer, uno de crítica a la noción de periodicidad y mucho mas.
-
En 1882, la Royal Society de Londres otorgó la medalla Davy a Mendeleev y Meyer por su trabajo para clasificar los elementos; aunque para entonces se habían descubierto dos de los elementos predichos de Mendeleev, las predicciones de Mendeleev no se mencionaron
-
Para 1890, su tabla periódica había sido reconocida universalmente como una pieza de conocimiento químico básico
-
En 1894, el químico británico William Ramsay y el físico británico Lord Rayleigh aislaron el argón del aire y determinaron que era un elemento nuevo
-
El análisis espectroscópico detallado del primero de ellos demostró que estaba contaminado con argón por una impureza a base de carbono así que después fue descartado.
-
En 1900, en la Academia de Ciencias de Prusia , Ramsay y Mendeleev discutieron los nuevos gases inertes y su ubicación en la tabla periódica; Ramsay propuso que estos elementos se pusieran en un nuevo grupo al lado derecho de la tabla periódica, a lo que Mendeleev estuvo de acuerdo.
-
En 1904, la tabla de Mendeleev reorganizó varios elementos e incluyó los gases nobles junto con la mayoría de los otros elementos recién descubiertos
-
En 1905, el químico suizo Alfred Werner resolvió la zona muerta de la tabla de Mendeleev. Determinó que los elementos de tierras raras ( lantánidos ), 13 de los cuales eran conocidos, se encontraban dentro de ese espacio
-
En 1913, el físico aficionado holandés Antonius van den Broek fue el primero en proponer que el número atómico (carga nuclear) determinaba la ubicación de los elementos en la tabla periódica
-
En las décadas de 1910 y 1920, la investigación pionera en mecánica cuántica condujo a nuevos desarrollos en la teoría atómica y pequeños cambios en la tabla periódica
-
Al químico británico Charles Bury se le atribuye el primer uso del término metal de transición en 1921 para referirse a elementos entre los elementos del grupo principal de los grupos II y III
-
Tras su aceptación, el concepto de actínidos demostró ser fundamental en la base para el descubrimiento de elementos más pesados, como el berkelio en 1949.