-
Durante el siglo XIX, los químicos comenzaron a clasificar los elementos conocidos de acuerdo a similitudes en sus propiedades físicas y químicas. El final de esos estudios generó la Tabla Periódica Moderna que conocemos.
-
solo eran conocidos el hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno, magnesio, cromo, hierro, cobre, niquel, cobalto, zinc, plata, oro, mercurio, plomo, fósforo, silicio, cloro, arsenico, estaño, antimonio, telurio, platino, manganesio, molibdeno, wolframio. (26 de 118)
-
Entre 1917 y 1929, el químico alemán Johan Dobereiner clasificó a algunos elementos en grupos de tres denominados triadas, ya que tenían propiedades químicas similares.
-
En la triada cloro (Cl), bromo (Br) y yodo (I) notó que la masa atómica de Br estaba muy próxima al promedio de la masa de Cl e I.
Desafortunadamente no todos los elementos se agrupaban en triadas y sus esfuerzos fallaron para proponer una clasificación de los elementos. -
consisitia en una lista en el que los elementos de la izquierda superior eran los menos electronegativos, que los de la derecha inferior.
-
Famoso por la reacción Cannizzaro, tuvo una gran influencia en las deliberaciones del peso atómico, en el Congreso de Karsruhe en 1960. Sus ideas inspiraron a Mendeleev y a Meyer en sus teorías.
-
En 1863, el químico inglés, John Newlands clasificó los elementos establecidos en varios grupos proponiendo la Ley de Octavas, conformado por elementos de masa atómica creciente, donde ciertas propiedades se repetían cada 8 elementos.
-
En 1869, el químico ruso Dmitri Mendeleev publicó su primera tabla periódica de los elementos organizada en orden creciente de masa atómica.
-
Al mismo tiempo, Lothar Meyer, químico alemán, publicó su tabla propia periódica con los elementos ordenados de menor a mayor masa atómica.
-
Mendeleev organizó su tabla en filas horizontales dejando espacios vacíos donde debían incorporar algunos elementos que aún no habían sido descubiertos. El respaldo a las predicciones de Mendeleev se produce tras el descubrimiento de galio (Ga), escandio (Sc) y germanio (Ge) entre 1874 y 1885 localizándolos en aquellos espacios vacíos, lo que dio aun mas valor y aceptación de su Tabla Periódica en la comunidad científica.
-
Después de las dos versiones anteriores, se publica una tercera versión de la tabla de Mendeleev. No por él, si no por terceros, como un modelo aceptado. Ejemplo de la Universidad de Saint Andrew en Austria.
-
La tabla periodica de Blitz en la que se acomodan las primeras tierras raras (del grupo de los lantanidos y actinidos)
-
-
Antonius van den Broek propone en la revista Nature, que el orden de los elementos depende del número atómico.
-
Un químico inglés, Henry Moseley, mediante estudios de rayos X, determinó la carga nuclear (número atómico) de los elementos, reagrupándolos en orden creciente de número atómico, tal como la conocemos hoy. Toeria que retoma de Antonius van den Broek
-
-
En 1950, Charles Janet Pierre crea el modelo que hoy conocemos como la tabla periodica. Divide los elementos reconciliando las teorías, teoremas, y postulados hasta la fecha.
-
Basándose en la investigación del Dr. Oswaldo Baca Mendoza, crea el Sistema Periódico Armónico en el que organiza todos los elementos en función a las leyes genéticas de los elementos químicos.
-
Tabla en la cual su acomodo es por las orbitas electrónicas. La cohesión de los núcleos de los elementos esta aqui representada por el acomodo de los elementos según las reglas a las que se atienen.
-
Representación grafica del acomodo de los elementos según sus configuraciones electrónicas.
-
Faltan una dimensión par explicarlo. Anexo video.
https://www.youtube.com/watch?v=f7o0kah6soA&ab_channel=TomSpace