-
Johan Dobereiner
Organizo los elementos en triadas o grupos de tres elementos, que tenían propiedades químicas semejantes y propiedades físicas que variaban de manera ordenada de acuerdo con sus masas atómicas. -
John Alexander Reina Newlands
La ley de las octavas: Ordenó a los elementos con base en sus masas atómicas, después de 7 elementos en el octavo se repetían las propiedades del primero. Y se llama a así por su analogía a la escala música -
Dmitry Ivanovich Mendeleyev
Organizo los elementos de la tabla periódica basándose en el orden creciente de masa atómica. En pocas palabras, éste propuso disponer los elementos en líneas y columnas (también denominados "períodos" y "grupos") dentro de un rectángulo, con sus pesos atómicos en orden ascendente de Izquierda a derecha dentro de la misma línea hasta bajar a la segunda y así sucesivamente. -
Julius Lothar Meyer
Su clasificación de los elementos coincidió la misma epoca con la Mendeleiev, aunque eran de países diferentes, el de Alemania y Mendeleiev de Rusia. El publicó su tabla propia periódica con los elementos ordenados de menor a mayor masa atómica. -
Henry Moseley
Mediante estudios de rayos X, define que cuando un átomo emite un rayo X existe una relación de tipo sistemática entre su número atómico y la longitud de onda.
La importancia de dicha ley reside en que dejó atrás la noción de que el número atómico fuera simplemente la representación del puesto que tenía cada elemento en la tabla periódica, el cual había sido asignado casi sin motivo específico por Mendeleiev. -
Glenn Theodore Seaborg
Descubrió y aisló 10 elementos químicos transuránicos, elementos con número atómico superior a 92. Además, fue el primero en proponer la serie actínida, que contribuyó a la clasificación actual de la tabla periódica. El elemento número 106 de la tabla, que fue bautizado como seaborgio, con el símbolo Sg