-
El científico Hennig Brand descubre el primer elemento, llamado Fosforo.
Hening Brand recoge un poco de orina y la deja reposar por 2 semanas, luego la calentó hasta su ebullición y quitó el agua, reduciéndolo todo a un residuo sólido. Luego con ese solido lo mezclo con arena lo calentó y el vapor que soltó la mezcla lo recogió. Para finalizar ese vapor se enfrió y alumbraba en la oscuridad por tal razón lo llamo portador de luz. -
Antoine de Lavosier hizo el primer intento en organizar los elementos químicos conocidos, que para ese entonces eran 33 elementos, clasificados en metales y no metales.
-
Johann Wolfgang Döbereiner dijo que existen elementos con propiedades semejantes, donde se pueden estudiar agrupándolos en grupos y familias.
Dice que noto un parecido en cierto grupo de tres elementos, con una variación gradual del primero al último. -
Se conocieron nuevos elementos, los más importantes de los cuales fueron los gases, con el desarrollo de la química neumática: oxígeno (O), hidrógeno (H) y nitrógeno (N)
-
La aportación de John Dalton consistió en la formulación de un "atomismo químico" que permitía integrar la nueva definición de elemento.
Tenia como referencia la masa de un átomo de hidrógeno y refirió el resto de los valores a esta unidad, por lo que pudo construir un sistema de masas atómicas relativas. -
Jhon Newlands un químico ingles,redactó un trabajo en el que clasificaba los 56 elementos, estableciendo 11 grupos basados en propiedades físicas similares.
-
Dimitri Mendeleiev, dispuso los elementos conocidos en líneas, una debajo de la otra, de manera que los que tenían igual valencia se hallaban ubicados en una misma hilera . Estos elementos mostraban un gran parecido en sus propiedades. ordenándolos de forma tal que los elementos pertenecientes a una misma familia aparecen en la misma línea vertical. Mendeléiev dispuso los elementos en orden creciente de sus masas atómicas.