-
Propuso su teoría atómica, que establecía que los átomos son indivisibles y que los elementos están compuestos por átomos idénticos.
-
Propuso el concepto de "tríadas", grupos de tres elementos con propiedades químicas similares, como el cloro, bromo y yodo, y el calcio, estroncio y bario.
-
Establecía que los elementos químicos exhiben propiedades similares cada 8 elementos cuando se ordenan por peso atómico.
-
Presentó su versión inicial de la tabla periódica, organizando los elementos conocidos en función de sus pesos atómicos y dejando espacios vacíos para elementos que aún no se habían descubierto.
-
Publicó una tabla periódica similar a la de Mendeléyev, organizando los elementos según sus propiedades químicas y mostrando una relación periódica entre ellas y los pesos atómicos.
-
Estableció el concepto de número atómico, demostrando que el número de protones en el núcleo de un átomo (y por lo tanto su número atómico) es la característica determinante de la identidad del elemento.
-
Fue desarrollada y refinada, con la incorporación de los conceptos de número atómico y configuración electrónica, así como la reorganización de los elementos en función de su número atómico en lugar de su peso atómico.
-
Se completaron los elementos hasta el número atómico 101, y se descubrieron y nombraron nuevos elementos sintéticos.
-
Propuso una reorganización de la tabla periódica para colocar los elementos de transición interna en una fila separada debajo de la tabla principal, formando lo que ahora se conoce como la serie de los actínidos y la serie de los lantánidos.