-
Hennig Brand, un alquimista muy entusiasmado descubrió el fósforo sin darse cuenta de que había descubierto un elemento químico, lo llamo fuego frió nombre bastante peculiar para algo que viene de la orina.
-
A finales del siglo XVIII se tubo una necesidad constante por organizar los elementos químicos ya que cada vez se descubrían nuevos con el tiempo; se había intentado clasificar los elementos conocidos buscando semejanzas en sus propiedades.
-
Fue descubierto independientemente en por William Gregor en una mina de Cornualles, Gran Bretaña, y en 1795 por Martin Heinrich Klaproth, que lo nombró Titanio por los titanes de la mitología griega.
-
El científico ingles Jhon Dalton considerado como uno de los padres de la teoría atómica, introduce el uso de símbolos para representar los átomos de los diferentes elementos.
-
Se descubrió el Cerio por Martin Heinrich y Jhön Jacob Berzelius aunque de manera independiente también por Wilhelm von Hisinger.
-
Jhöns Jacob Berzelius, dividió los elementos naturales en dos grandes grupos: metales y no metales.
-
William Proust sostuvo que el hidrógeno era materia prima para la obtención de los demás elementos.
-
Johan W.Döbereiner hizo observaciones especificas sobre el peso atomico del Estroncio, el Calcio y el Bario.
-
Se descubrió el Selenio por Jöns Jacob Berzelius. Al visitar la fábrica de ácido sulfúrico de Gripsholm observó un líquido pardo rojizo que calentado al soplete desprendía un olor fétido que se consideraba entonces característico y exclusivo del telurio —de hecho su nombre deriva de su relación con este elemento ya que telurio proviene del latín Tellus, la Tierra— resultando de sus investigaciones el descubrimiento del selenio.
-
Se publicaron los resultados de los pesos atómicos determinados por Jöns Jacob Berzelius de 42 elementos.
-
El químico sueco Jöns Jacob Berzelius es a quien se le acredita el descubrimiento del silicio, fue el primero en lograr una forma pura y aislada de este elemento.
-
fue descubierto por Martin Heinrich Klaproth a partir del circón piedra preciosa conocida desde la antigüedad.
-
El torio se llamó así en honor de Thor, el dios nórdico del relámpago y la tormenta. Jöns Jacob Berzelius lo descubrio y lo aislo.
-
El químico alemán Johann W. Döbereiner (1780-1849) observo que había grupos de tres elementos que tenían propiedades físicas y químicas muy parecidas o mostraban un cambio gradual en sus propiedades. Con base en sus observaciones clasificó los elementos en grupos de a tres y los llamó tríadas. Mostró también que el peso atómico del elemento central de cada tríada era aproximadamente el promedio aritmético de los pesos de los otros dos.
-
Ya se habían descubierto el 50% de los elemento químicos conocidos en la actualidad; sus propiedades físicas y químicas y sus combinaciones con otros elementos para formar compuestos habían sido estudiadas por muchos químicos.
-
Chancourtois propuso una clasificación periódica de los elementos en forma de elipse que llamo Caracol Telurico, que consistía en un cilindro donde fueron colocados los elementos en función creciente de sus pesos atómicos de tal manera que la generatriz intercepte a los elementos de propiedades semejantes.
-
El inglés Johan Alexander Newlands (1838-1889) ordenó los elementos conocidos de acuerdo con sus pesos atómicos crecientes; observó que después de ubicar siete elementos, en el octavo se repetían las propiedades químicas del primero (sin tener en cuenta el hidrógeno ni los gases nobles). Newlands llamó a esta organización la ley de las octavas.
-
En 1869 los químicos Ivanovich Dimitri Mendeleiev (1834-1907) y Lothar Meyer (1830-1895), publicaron por separado tablas periódicas prácticamente coincidentes, en las que clasificaban los 63 elementos conocidos hasta esa fecha (entre 1830 y 1869 se descubrieron ocho nuevos elementos).
La clasificación de Mendeleiev hacía especial énfasis en las
propiedades químicas de los elementos; mientras que Meyer
hacía hincapié en las propiedades físicas. -
Gracias a los trabajos de Lou Really y William Ronsay entre estos años permitieron identificar los gases nobles.
-
Henry G.J. Monseley (1887-1915) sugirió que los elementos se ordenaran de acuerdo con su numero atómico en forma creciente.
Esto trajo como consecuencia que la ley periódica de los elementos cambiara su enunciado de tal manera que desde entonces se enuncia como: Las propiedades físicas y químicas de los elementos son función periódica de sus números atómicos.
Demostró que los registros de rayos x de los átomos pueden ordenarse en forma sucesiva. -
La tabla periódica moderna presenta un ordenamiento de los 118 elementos que se conocen actualmente, ordenándolos según su número atómico (Z). Los elementos se disponen en filas horizontales llamadas períodos y en columnas denominadas grupos o familias.