Historia de la Tabla Periódica +3 Elementos Interesantes

By Fuan200
  • Yodo (I)

    Yodo (I)
    Descubierto por Bernard Courtois
    Este elemento se encontró en las cenizas de algas marinas.
    Fue nombrado primeramente idoes; que en griego significa "con reflejos violetas", en referencia a su color al hervirlo.
  • Johann Döbereiner

    Johann Döbereiner
    Químico alemán, se percató que algunos elementos debían guardar cierto orden. Seleccionó elementos químicos en grupos de tres, observando que las masas atómicas de dichos elementos son aproximadamente las mismas, como el caso de hierro, cobalto y níquel.
  • Terbio (Tb)

    Terbio (Tb)
    Número Atómico: 85
    Masa Atómica: 158.92
    Pertenece a las tierras raras.
    Descubierto por Carl Gustaf Mosander: Que lo detectó como impureza en óxido de itrio.
  • Alexandre-Emile Beguyer

    Alexandre-Emile Beguyer
    propuso una de las formas más atractivas desde el punto de vista visual para clasificar a los elementos: la llamada Hélice Telúrica.
  • Johann Alexander Newlands

    Johann Alexander Newlands
    Este ingles ordeno los elementos conocidos de acuerdo con sus pesos atómicos crecientes; observo que después de ubicar siete elementos, en el octavo se repetían las propiedades químicas del primero.
  • Ivanovich Dimitri Mendeleiev

    Ivanovich Dimitri  Mendeleiev
    Ordenó los elementos siguiendo su peso atómico (Invirtió el orden de algunos elementos para que coincidieran sus propiedades con las de los elementos adyacentes).
  • William Ramsey

    William Ramsey
    Sugirió que el argón se colocara entre el cloro y el potasio en una familia con el helio. Ramsey predijo con precisión el descubrimiento futuro del neón y sus propiedades.
  • Radio (Ra)

    Radio (Ra)
    Masa atómica: 226
    Número Atómico: 88
    Pertenece a los metales normales
    Descubierto por Marie Skłodowska-Curie y su marido Piere Curie.
    Descubierto en una variedad de uraninita del norte de Bohemia. Mientras estudiaban el mineral.
  • Henry G. J. Moseley

    Henry G. J. Moseley
    Sugirio que los elementos se ordenaran de acuerdo con su número atómico en forma creciente.
    Y es la tabla que se utiliza en la actualidad.