Historia

Historia de la SST

  • Antigüedad
    4000 BCE

    Antigüedad

    La minería de oro,plata y plomo, realizada por esclavos y presidiarios no contaba con ninguna medida de seguridad y/o higiene, abundaba la mano de obra artesanal que reemplazaba a los enfermos.
    Desde la edad de bronce cuando inician actividades artesanales y agrícolas el hombre se expone a riesgos laborales.
  • Egipto
    4000 BCE

    Egipto

    Fue una de las civilizaciones del mundo antiguo que tuvo mayor innovación en materia de protección implementadas por el Faraón, utilizaban arnés, sandalias y andamios en la construcción de las pirámides
  • Inicios
    3000 BCE

    Inicios

    Se registra la historia de sobre la salud ocupacional desde la antigüedad cuando hombre construía sus propias herramientas.
  • HIPOCRATES
    400 BCE

    HIPOCRATES

    describe que las enfermedades se realcionaban con el ambiente social, familiar y laboral.
    Fue un pionero en salubridad, medicina ocupacional y fisioterapia.
  • ARISTOTELES
    384 BCE

    ARISTOTELES

    Investigo las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo .
  • PLINIO
    113

    PLINIO

    Fue el primero en describir las enfermedades de los esclavos, anunciando varias normas preventivas para los trabajadores.
    En las tablas de ajustes se exigía a los patrones medidas de seguridad para con sus trabajadores.
  • GALENO
    200

    GALENO

    Estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores. Asimismo, menciona enfermedades asociadas por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias en los trabajadores de minas
  • El renacimiento
    1000

    El renacimiento

    Surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores, se dan los primeros avances hacia la formalización de la seguridad laboral.
    Entre 1413 - 1417 ordenanzas de Francia que velaban por la seguridad de la clase trabajadora.
  • ULRICH ELLENBAF
    1473

    ULRICH ELLENBAF

    En Alemania publica enfermedades profesionales, primer documento impreso, que se ocupa de la seguridad y fue uno de los primeros textos de salud ocupacional
  • Edad moderna

    Edad moderna

    Bernardino Ramazzini (1633-1714), realizo análisis sistemáticos de 54 profesiones. ya que de Morbis artificum diatriva, le valió ser considerado como el padre de la salud ocupacional.
    Inicia formalmente la medicina ocupacional
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    El interés de los científicos se centro en los aspectos técnicos del trabajo primero y en la seguridad después.
    Progresaron las industrias manuales, gracias a la creación de la manivela, las bombas de agua, la lanzadera volante de Kay.
  • España

    España

    Carlos III dio el edicto de protección contras accidentes.
  • Parlamento Ingles

    Parlamento Ingles

    Reglamentación de trabajo en fabricas, que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, salud y educación de los trabajadores.
  • Salud Publica

    Salud Publica

    Comenzó la organización de la salud publica en París
  • ROBERT OWEN

    ROBERT OWEN

    Pone en marcha programa para mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores.
  • LEY DE TRABAJO

    LEY DE TRABAJO

    surge ley de trabajo para niños.
  • Protección Mujeres

    Protección Mujeres

    Leyes que protegen a las mujeres
  • Industria

    Industria

    Legislación sanitaria para la industria
  • Inspecciones

    Inspecciones

    Comienzan las inspecciones para verificar cumplimento de la norma.
  • Mortalidad

    Mortalidad

    Primeros análisis de mortalidad ocupacional realizados en Inglaterra
  • Modificación de Ley

    Modificación de Ley

    La ley de trabajo se modifica para incluir mas enfermedades ocupacionales
  • Inspectores

    Inspectores

    En Massachusetts se promulga una ley que nombraba a los inspectores en las fábricas.
  • Ley de Compensación

    Ley de Compensación

    En Alemania aparecen leyes de compensación del trabajo. Max von Pettenkofer (1818-1901) funda el primer Instituto de Higiene de Munich en 1875.
  • Normativa

    Normativa

    Sustento legal que abarca diversas empresas, desde fabricas hasta talleres en general.
    Inglaterra y Francia primeros países que lideran la formalización de de la salud y la seguridad ocupacional.
    En Europa Villerme realiza estudios epidemiológicos en las industrias de París.
  • Formalización

    Formalización

    Inglaterra y Francia fueron los países que lideraron la formalización de la salud y la seguridad ocupacional en Europa
  • Asesoría

    Asesoría

    Se establece una empresa que brinda asesoramiento a los industriales en París
  • Derechos

    Derechos

    Karl Marx (1818- 1883) y Federic Engels (1820-1895). Se interesaron por los derechos de los trabajadores , promotores de sindicalización, canal para mejorar las condiciones de trabajo, incluyendo la seguridad.
    Se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    Taylor (1856-1915) realizo aportes en impacto en producción y seguridad laboral, centrado en el trabajo de los obreros.
    Fayol (1841-1925) focalizado en los directivos.
    Max Weber ( 1864- 1990) modelo estructural de las organizaciones.
    Modelos de la organización como una maquina, sistematización del trabajo y los sistemas de producción.
    El trabajador más que una persona era una pieza dentro de la maquinaria de producción
  • Responsabilidad

    Responsabilidad

    El Estado de Wisconsin aprobó la primera ley que regula la indemnización al trabajador.
  • OIT

    OIT

    Empieza a funcionar la Organización Nacional del trabajo.
    Otro suceso importante fue el tratado de Versalles que en su fracción XII estableció principios que luego tomaría la OIT, de modo que en 1921 se crea su Servicio y Prevención de Accidentes.
  • Industrialización de la seguridad industrial

    Industrialización de la seguridad industrial

    R Asfahl Formalización de la seguridad industrial por la publicación del libro Prevención de accidentes laborales.
    Considerado como padre de la seguridad industrial.
  • Ciencia y una profesión

    Ciencia y una profesión

    La seguridad industrial es ya una ciencia y una profesión, cuyos aportes a la industria y el trabajo, son valorados en tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales, permitiendo reducir los costos económicos que afectan la producción.