-
Ley 57 de 1915: "Ley Uribe" primera ley relacionada con accidentabilidad laboral y enfermedad profesional.
-
medidas de higiene y sanidad.
-
se establece seguro de vida colectivo para empleados
-
se reglamenta enfermedad profesional, auxilio de cesantías, vacaciones y contratación laboral.
-
Creación del Ministerio de la Protección Social.
-
Creación de seguro obligatorio e indemnizaciones para accidente de trabajo.
-
Fundamentos del código sustantivo del trabajo y la protección de los trabajadores en su trabajo.
-
Se cementan las bases de la salud ocupacional en Colombia. Ley general del trabajo.
-
Se crea el instituto de seguros sociales con el objetivo de prestar servicios de salud y pensión.
-
Se crea la oficina nacional de medicina e higiene industrial.
-
Se establecen políticas de seguridad industrial e higiene.
-
Se crea el estatuto de seguridad industrial.
-
Protección de la salud del trabajador: Art. 81. La salud de los trabajadores es un condición indispensable para el desarrollo socioeconómico del país.
-
Se crean las bases para la organización de la salud ocupacional.
-
Creación y funcionamiento de comités paritarios COPASO.
-
Se establece el funcionamiento de los programas de salud ocupacional en las empresas.
-
Se crea el sistema de seguridad social integral.
-
Se determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales.
-
Se establece investigación de accidente de trabajo y enfermedad profesional.
-
Flexibilización laboral, permitió la contratación a través de cooperativas de trabajo.
-
establece normas de organización y administración del sistema de riesgos profesionales.
-
establece medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral.
-
Regula la practica de evaluaciones medicas ocupacionales, el manejo y contenido de las historias ocupacionales.
-
establece el manejo de los riesgos psicosociales y el estrés.
-
Actualización de la lista de enfermedades profesionales.
-
Modifica el sistema de riesgos profesionales.
-
Se establecen directrices obligatorias para implementar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
-
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
-
Se define los estándares del sistema de gestión de seguridad y salud el trabajo.
-
Establece los estándares mínimos que debe cumplir el SGSST.