-
Hace atender a sus trabajadores cuando se accidentan
-
En su código legal, este rey menciona las cataratas en los ojos como resultado del trabajo con agentes químicos, radiación térmica y radiación infrarroja.
-
Escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros
-
Recomienda el empleo de vejigas de animales colocadas delante de la nariz y de la boca para evitar la aspiración de polvo y vapores
-
Continúa con el análisis de las enfermedades de los mineros advirtiendo de los peligros de las neblinas ácidas
-
Empieza la creación de la salud pública, aunque su desarrollo fue pobre.
-
En estas es posible encontrar esbozos de una reglamentación para el mejoramiento de la salud de la clase trabajadora
-
Publica un texto donde señala algunas enfermedades profesionales
-
Publica su tratado De Re Metallica, en el cual se tratan diversos puntos relacionados con la minería, menciona afección de las articulaciones, pulmones, ojos y más ampliamente de los accidentes de trabajo
-
Publica la primera monografía dedicada a las enfermedades de las ocupaciones. Habla de la tisis y otras enfermedades de los mineros
-
En su obra enfermedades ocupacionales de los obreros, analiza más de 54 profesiones, describe la forma de vida de los obreros, sus patologías, carencias y realizó acciones que aún persisten
-
Se interesó por el carcinoma del escroto de los deshollinadores
-
Puso en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, social, educacional y moral, otorgándoles mejores condiciones de trabajo, reducción de la jornada, capacitación laboral e instalación de escuelas para los niños trabajadores
-
Donde se limita la jornada de trabajo y fija niveles mínimos para la higiene y educación de los trabajadores
-
Miembro de la comisión encargada de formular leyes para la protección de los pobres,impulsó un estudio llamado informe sobre las condiciones sanitarias de la población obrera en Gran Bretaña
-
Publicó un libro sobre la intoxicación plúmbica de los marinos e hizo recomendaciones para evitar el uso de este y reemplazarlo por otros materiales
-
Primero en Inglaterra y luego en Alemania y Francia, donde se mejora la legislación laboral
-
El general Rafael Uribe Uribe es el primero en plantear una política orientada hacia la seguridad de los trabajadores
-
El general Rafael Uribe Uribe es el primero en plantear una política orientada hacia la seguridad de los trabajadores
-
Escribió Ocupaciones Peligrosas, seguida más luego por la obra, Enfermedades Propias de los Oficios, con lo que la medicina laboral se difundió por todo el mundo
-
Pide indemnización para todo trabajador que pierde su capacidad de trabajo, hasta el momento esto solo se aplicaba a las fuerzas armadas
-
Se obliga a las empresas a otorgar asistencia médica y farmaceútica y a pagar indemnizaciones en caso de incapacidad o muerte y a pagar los gastos del entierro por muerte en su puesto de trabajo.
-
En esta se obliga a las empresas a otorgar asistencia médica y farmaceútica y a pagar indemnizaciones en caso de incapacidad o muerte y a pagar los gastos del entierro por muerte en su puesto de trabajo.
-
Esta se da con el tratado de Versalles, al establecer en su fracción XII los principios que posteriormente regirán a la Organización internacional del trabajo, creada con el objeto de fomentar la paz y la justicia social, mejorar las condiciones del obrero y promover la estabilidad económica y social.
-
Cuya labor fue el reconocimiento de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales y su evaluación en materia de indemnizaciones
-
Se otorgó protección a la mujer embarazada, dándole derecho a 8 semanas de licencia remunerada en la época del parto
-
Comenzó a operar con los servicios de enfermedad general y maternidad, en 1965 se hizo extensivo a accidentes de trabajo y enfermedad profesional. En 1967, se ampliaron los servicios a invalidez, vejez y muerte
-
"La promoción y conservación del más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, en todas las ocupaciones; la prevención entre los trabajadores de las desviaciones de la salud, causadas por sus condiciones de trabajo; la protección de los trabajadores, de riesgos que puedan resultar adversos para su salud; colocar y conservar al trabajador en un ambiente adaptado a sus condiciones fisiológicas"