-
Interfase del siglo XVIII & XIX , fue difícil en todo el mundo .
-
Se suprimieron y dependieron del ayuntamiento (meyer ,1975).
-
Inició un nuevo estado mexicano qué trata de satisfacer las necesidades económicas,políticas ,sociales y científicas .
-
Modernizó el bando de policía y buen gobierno .Se distinguió por su sentido humanitario.
-
Reguló la medicina y a los que practicaban cuando fue sustituido por un organismo denominado facultad médica del distrito federal.
-
El gobierno decidió absorber los gastos que éstas causaron.
-
Tuvo 3 presidentes y el país sufrió catástrofes naturales y epidemias los zemvers 1987 que llama el siglo XX cólera.
-
Creó el establecimiento de ciencias médicas (Fernández del castillo,1986)
-
Merece mención en la historia Pública y fue establecido en la ciudad de México.
-
México todavía presentaba problemas ,en este año terminó la guerra de estado Unidos .
-
Fue causa parcial de una epidemia de cólera (Rodríguez de Romo,1994).
-
Desamortizó los bienes de la iglesia lo cual hospitales y orfanatos quedaron bajo control del gobierno.
-
Desplaza el poder de la iglesia, en la Constitución no aparecen preceptos relacionados con la salud a pesar de su ideario era la humanismo y pretendía sustituir la caridad cristiana .
-
decreto la creación del consejo nacional de beneficiencia pública que coordinaba la beneficiencia y hospitales para convertirlo en servicio público (Moreno,1982).
-
Benito Juárez fue desplazado por Maximiliano (1864-67) quién durante su imperio creó hospitales maternidad y un instituto para sordomudos.
-
Se hizo autónomo y fórmulo las igualas médico farmacéuticas nacionales para la atención de salud pública.
-
Publicó un artículo en la gaceta médica de México donde relaciona la sociología y la salud pública.
Apareció el boletín del consejo superior de salubridad primera publicación mexicana en salud pública y
Inicio la medicina preventiva. -
Al iniciar el siglo XX ,México se adherido a la convención sanitaria de desde y aceptó el compromiso de apoyar la oficina internacional de higiene pública.
-
Diferencias sociales y la desigual distribución de la riqueza y circunstancias que lo provocaron.
-
Produjo la vacuna antivariolosa a gran escala.
-
Tuvo que ver con la legislación sanitaria del país .
-
Inauguró la escuela de salubridad antecesora de la actual escuela de salud pública que surge en 1954.
-
Fue el primer doctor en higiene por la universidad johns hopkins
-
-
Fue un avance importante en la protección del trabajador .
-
Surgió la campaña permanente contra la tuberculosis.
-
Estableció el servicio médico social y inauguró el hospital Huipulco de enfermedades respiratorias.
-
Qué modifica la ley de secretarías y departamentos del estado y se creó la secretaría de asistencia pública (asistencia,1945).
-
Primer centro formal de investigación de salud .
-
Instituto Mexicano del seguro social (IMSS),(1952) , proporciona servicio médico a trabajadores y familias,y marco inició a la medicina institucional.
-
Cómo el Instituto de seguridad y servicios sociales de trabajadores del Estado ( ISSSTE) y instituto nacional de protección a la infancia (INPI) .
-
Se creó en la comisión mixta coordinadora de actividades en salud pública, asistencia y seguridad social y se intentó la cooperación mutua de las secretarias.
-
Plan nacional que se proyectó por un período de 10 años y se logró disminuir la mortalidad infantil entró en vigor de la ley para prevenir y controlar la contaminación.
-
Cómo la ley orgánica de administración pública federal, para evaluar la secretaría de salubridad y asistencia y realizar acciones prioritarias .
-
El plan dependía del desarrollo social y a la vez se basaba en el crecimiento económico.
-
La Secretaría de salubridad y Asistencia se transformó en secretaría de salud . Su secretario fue de, Guillermo Soberón.