-
Grades hitos de la Salud Pública en el Siglo XX
-
Se comienza a pensar en jubilaciones y pensiones. Programas de
salud pública nacionales.
Posterior a la II Guerra Mundial: EEUU se queda con sistema de
seguros. Los Ingleses toman el sistema de servicio nacional de
salud: Hospitales pasan al estado. Servicios médicos de familia.
Atención de indigentes y pobres. Servicios de salud poblacionales. -
Fue el primero en diferenciar salud de la enfermedad.
Definió que la medicina debía desarrollar cuatro tareas:
Promoción de la salud.
Prevención de la enfermedad.
Tratamiento del enfermo.
Rehabilitación. -
“La salud es el completo bienestar físico, psíquico y social y no solo la ausencia de enfermedad o achaque”.
-
Modelo Keynesiano tras 1929. Intervención del Estado.
EL NACIONAL HEALTH SERVICE BRITÁNICO (1948)
Cobertura Universal
Financiación a través de impuestos
Compatibilidad de los médicos con la actividad privada
Se prima la medicina hospitalaria en detrimento de la preventiva
Se extiende a países como Suecia, Italia, Dinamarca, Noruega. -
Fue desarrollada en 1953 por los doctores Hugh Rodman Leavell y E. Gurney Clark.
-
“Salud es un estado físico y mental razonablemente libre de incomodidad y dolor, que permite a la persona en cuestión funcionar efectivamente por el más largo tiempo posible en el ambiente donde por elección está ubicado”.
-
Ministro de Sanidad de Canadá.
Estableció los determinantes de salud:
La biología humana.
El medio ambiente.
Los estilos de vida.
Los servicios de salud. -
Aparece la concepción de Atención Primaria de Salud
-
En 1986, la OMS elaboró la Carta Ottawa, la cual propone el siguiente concepto:
“La salud es el resultado de las condiciones de: Alimentación, vivienda, educación, ingreso, medio ambiente, trabajo, transporte, empleo, libertad y acceso a los servicios de salud”. -
Nos dice que la salud es por una parte subjetiva y por otra, objetiva.
-
Impulsora de la Atención Primaria de la Salud (Primary Health Care).