-
400 a.C.: Hipócrates introduce el concepto de que las enfermedades tienen causas naturales, no sobrenaturales. El término "epidemia" es usado por primera vez.
-
-
541-542: La Peste de Justiniano, uno de los primeros grandes brotes de peste bubónica, afecta al Imperio Bizantino.
-
1347-1351: La Peste Negra devasta Europa, matando a aproximadamente un tercio de la población. Esto lleva a un aumento de las medidas de cuarentena.
-
1546: Girolamo Fracastoro propone que las enfermedades contagiosas son causadas por "seminaria contagionum" (gérmenes).
-
-
1600s: Se empiezan a implementar regulaciones sobre la salubridad del agua y el aire en las ciudades europeas.
-
1721: Primera vacunación en masa contra la viruela en Boston.
-
-
1796: Edward Jenner desarrolla la vacuna contra la viruela, usando material de las lesiones de viruela bovina.
-
1842: Edwin Chadwick publica su informe sobre las condiciones sanitarias de la población trabajadora en Inglaterra, que influyó en las primeras leyes de salud pública.
-
-
1854: John Snow realiza el famoso estudio sobre la epidemia de cólera en Londres, estableciendo la importancia de la higiene del agua potable.
-
1860s: Louis Pasteur desarrolla la teoría germinal de las enfermedades, que revoluciona la medicina y la salud pública.
-
1875: La Ley de Salud Pública en el Reino Unido establece bases legales para la sanidad pública.
-
1906: Se aprueba en los EE.UU. la Ley de Alimentos y Medicamentos Puros, un hito en la regulación de la seguridad alimentaria.
-
-
1920: Charles-Edward Winslow define la salud pública como la ciencia y el arte de prevenir enfermedades, prolongar la vida y promover la salud a través de los esfuerzos organizados de la sociedad.
-
1948: Se crea la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo de la ONU dedicado a la salud pública internacional.
-
1950s: Campañas mundiales para erradicar enfermedades como la viruela, la poliomielitis, y la malaria.
-
1978: La Declaración de Alma-Ata establece los principios de la atención primaria de salud como parte integral de la salud pública.
-
2000s: La respuesta global al VIH/SIDA se convierte en un modelo de salud pública en la coordinación internacional y acceso a tratamientos.
-
-
2005: Se adopta el Reglamento Sanitario Internacional, que proporciona un marco legal global para la prevención y respuesta a las emergencias de salud pública.
-
2020: La pandemia de COVID-19 resalta la importancia de la preparación para pandemias y la cooperación internacional en salud pública.