Salud ocupacional

Historia de la Salud ocupacional en el mundo

  • Prehistoria
    10,000 BCE

    Prehistoria

    El hombre primitivo dependía totalmente de la naturaleza, lo que lo obligaba a trasladarse de un lugar a otro, a través de este proceso se vio en la necesidad de crear herramientas con elementos que obtenía de su entorno que le permitieran cazar disminuyendo el ataque de los animales; la falta de vestimenta adecuada y el hecho de ser nómadas empezaron a ocasionar enfermedades, pero estos no la reconocían como tal mas bien se atribuían a castigo divino o elementos alejados de la realidad.
  • Edad antigua y edad Media
    5000 BCE

    Edad antigua y edad Media

    En la edad de bronce cuando el hombre empieza a desarrollara actividades agrícolas y artesanales aumentan los riesgo y peligros laborales, crece la necesidad de expansionismo y conquista de nuevos territorios lo que conlleva a las guerras y a que el ser humano este mas propenso a lesiones, en esta época el hombre tiene mas bien una conciencia colectiva y no individual de protección según lo describe Letayf y Gonzales.
  • Babilonia  y Mesopotamia
    2000 BCE

    Babilonia y Mesopotamia

    Se empezó a relacionar la enfermedad de las cataratas con el trabajo artesanal del vidrio, los babilónicos en esta época ya elaboraban productos como el pan, la cerveza, los hilados la foja de ladrillos y metales. surgió el código Hammurabi que sancionaba a todo quien causara daños a la sociedad incluso si se daba dentro del entorno laboral, habían otros códigos como urnammu y las leyes de Eshuma que incluía normas sobre el control sanitario, trabajo y la compra y venta de esclavos.
  • Israel y Egipto
    1900 BCE

    Israel y Egipto

    en la civilización antigua Egipto fue sin duda quien hizo mas aportes a la salud y seguridad laboral aquí se emplearon los arneses, sandalias y andamios como elementos de seguridad, estos eran usados por los esclavos que construyeron la pirámides, también se aplicaron normas para evitar la propagación de enfermedades. las personas enfermas o accidentadas eran atendidos por médicos que estudiaban y trataban con magia o plantas medicinales.
  • Grecia
    1000 BCE

    Grecia

    estas culturas tuvieron mas transcendencia en el campo de la salud ocupacional ya que que divide el trabajo intelectual del manual brindando mayor seguridad a este ultimo, la medicina se enfoco en el trabajo de las minas y las enfermedades por intoxicación aparecen diferentes personajes que hacen grandes aportes a la medicina.
  • Roma
    1000 BCE

    Roma

    roma fue la cuna del derecho y la jurisprudencia, además de las leyes de conducta y bienes privados también se tomaron medidas legales sobre la salubridad, como la instalación de baños públicos y la seguridad para los trabajadores que en su mayoría eran esclavos.
  • Hipócrates
    460 BCE

    Hipócrates

    Fue considerado el padre de la medicina en( 460 - 370) a.c escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros donde recomendaba baños higiénicos parea evitar la saturación de plomo, describió los síntomas por intoxicación de mercurio y plomo. señalo que las enfermedades se relacionaban con el ambiente social familiar y laboral. en su tratado "aires agua y lugares" elaboro una estrategia para visitar los lugares de trabajo e identificar la procedencia de enfermedades.
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    Aristóteles

    Filosofo y naturalista griego también hizo aportes en su época a la salud ocupacional; estudio algunas deformaciones físicas producidas por alguna actividades ocupacionales y resalto la necesidad de su prevención, investigo enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo.
  • Plinio
    113

    Plinio

    fue el primero en escribir acerca de las "enfermedades de los esclavos", hizo énfasis en la toxicidad del plomo y el mercurio, además recomendó e implemento el uso de respiradores hechos de vejigas de animales.
  • Galeno
    200

    Galeno

    Después de Hipócrates es considerado como el medico mas importante, especifico la patología de envenenamiento por plomo y también identifico las exposiciones peligrosas de los mineros al plomo y las nieblas acidas las cuales ocasionaban enfermedades respiratorias.
  • El Renacimiento
    1413

    El Renacimiento

    En el siglo X en Francia se crean la primeras universidades donde se crean leyes que protegen a lo trabajadores. entre 1413 y 1417 de dictaminan las "Ordenanzas de Francia" que velan por la seguridad de la clase trabajadora. en Alemania en 1473 se publica un panfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf, que señala algunas enfermedades laborales, este fue el primer documento impreso que hablaba de seguridad y salud ocupacional.
  • George Agrícola
    1492

    George Agrícola

    (1492 - 1555 ) En su obra " de re metallica" trata temas relacionados con la minería, resaltando afecciones en ojos, pulmones y articulaciones de los mineros, en otra de sus abras "de animatti bus subterranis", habla de las deficiencias en la ventilación como una de las principales causas de la enfermedades ocupacionales.
  • Paracelso
    1493

    Paracelso

    (1493 - 1541) escribió "De morbis metallici" que contiene la descripción de múltiples intoxicaciones producidas por metales que padecían los mineros. haciendo énfasis en en los problemas pulmonares mas frecuentes.
  • Edad moderna Bernardino Ramazzini

    Edad moderna Bernardino Ramazzini

    Fue profesor en la universidad de Padua y enseñaba al igual que Hipócrates a relacionar trabajo con la salud. realizo el análisis sistemático de mas de 54 profesiones. Ramazzini inicia su obra ocupándose de las minas metálicas y después abarco ,mas profesiones. con su obra "De morbis artificum diatriba" sentó un precedente importante en materia de salud ocupacional y gracias a esto se le llama como el padre de la misma.
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    Se da un avance en cuanto a la industria pues se pasa del trabajo manual a la implementación de artefactos o maquinarias, lo que conlleva al incremento de los accidentes laborales ya que los trabajadores no estaban preparados para el usos de estos. en esta época nace la seguridad industrial y la higiene en el trabajo para evitar los accidentes y mejorar las condiciones de los trabajadores.
  • Salud ocupacional en Colombia

    Salud ocupacional en Colombia

    A inicio del siglo XX se empieza a hablar de salud ocupacional en Colombia esto por el pionero Rafael Uribe Uribe, quien creo la" ley Uribe" ley 57 de 1915 la primera en definir el concepto de accidente de trabajo también se estableció la responsabilidad de los accidentes a la persona a cargo de los trabajadores. se establecieron 4 clases de consecuencias de un accidente: incapacidad temporal, permanente parcial, permanente total y muerte del trabajador.se establece la indemnización.
  • Period: to

    Leyes predecesoras a la "ley Uribe"

    *Ley 46 de 1918 "medidas de higiene y seguridad para empleados y empleadores"
    *Ley 37 de 1921 "estableció un seguro de vida colectivo para empleados"
    *Ley 10 de 1934 "se reglamenta la enfermedad profesional, auxilio de cesantías, vacaciones y contratación laboral"
    *Ley 96 de 1938 "creación del ministerio de protección social"
    *Ley 44 de 1939 "creación del seguro obligatorio e indemnización para accidentes de trabajo"
  • Period: to

    1944 - 1948

    *Decreto 2350 de 1944 "promulga fundamentos del código sustantivo del trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo"
    * Ley 6 de 1945 "ley general del trabajo, se cimentan las bases de la salud ocupacional en colombia"
    *Ley 90 de 1946 "se crea el instituto de seguros sociales con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombiano.
    * 1948 Acto legislativo #77, se crea la oficina nacional de medicina e higiene industrial.
  • Period: to

    1949

    • Decreto 3767 de 1949, "se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo"
    • Ley 9 de 1979 " fue la primera aproximación real del gobierno a la protección de la salud del trabajador . Art 81. La salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socioeconómico del país"
    • Resolución 2400 de 1979. "se crea el estatuto de seguridad industrial"
  • Period: to

    1984

    *Decreto 614 de 1984 " se crean las bases para la organización de la salud ocupacional"
    * Resolución 2013 de 1986 creación y funcionamiento de comités paritarios COPASO"
    * Resolución 1016 de 1989 " se establece el funcionamiento de los programas de salud ocupacional en las empresas"
    * Ley 100 de 1993 "se crea el sistema de seguridad social integral"
    * decreto ley 1295 de 1994 2 se determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales".
  • Period: to

    1996

    • Decreto 1530 de 1996 "se establece la investigación de accidentes de trabajo y enfermedad profesional con muerte del trabajador a cargo de la empresa.
    • Ley 879 del 2000 "ley de flexibilización laboral, permitió la contratación a través de cooperativas de trabajo"
    • Ley 776 de 2002 " se dictan normas de organizacion, administracion y prestacion del sistema general de riesgos profesionales". *Ley 1010 de 2006 "se adaptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral"
  • Period: to

    2007

    • Resolución 1404 de 2007 "reglamenta la investigación de accidentes de trabajo"
    • Resolucion 2346 de 2007 "regula la practica de evaluaciones medicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales"
    • Decreto 2646 de 2008 "se establecen disposiciones y responsabilidades para el control de factores de riesgo psicosocial".
  • Period: to

    2009

    • Decreto 2566 de 2009 "Actualización de la lista de enfermedades profesionales" Resolución 1918 de 2009 "Modifica los artículos 11 y 17 de la resolución 2346 de 2007".
      • Circular 0038 de 2010 " espacio libre de humo y sustancias psicoactivas en la empresa"
      • Resolución 1409 de 2012 " se establece el reglamento de seguridad para la protección en caídas en trabajos de alturas"
      • ley 1562 de 2012 "modifica el sistema de riesgos laborales"
  • Period: to

    2012

    • Resolución 4502 de 2012 "Se reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias de salud ocupacional y se dictan otras disposiciones"
    • Decreto 1443 de 2014 "Disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)"
    • Resolucion 3368 de 2014 "Modifican al reglamento para la proteccion contra caidas de trabajo en alturas"
    • Decreto 1072 de 2015 "implementación del (SG-SST)".
  • Period: to

    2017

    • Resolución 1111 de 2017 " Se definen lo estándares mínimos del sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo (SG-SST)".
    • Resolución 0312 del 2019 " establece los estándares mínimos que debe cumplir el SG-SST"