-
El pato con aparato digestivo fue un autómata creado en el 1738 por el ingeniero francés Jacques de Vaucanson. Actualmente se considera la primera mascota robótica de la historia.
-
Puede fijarse en la industria textil del siglo XVIII, cuando Joseph Jacquard inventa en 1801 una máquina textil programable mediante tarjetas perforadas.
-
Henri Maillardert construyó una muñeca mecánica que era capaz de hacer dibujos. Una serie de levas se utilizaban como ' el programa ' para el dispositivo en el proceso de escribir y dibujar. Estas creaciones mecánicas de forma humana deben considerarse como inversiones aisladas que reflejan el genio de hombres que se anticiparon a su época.
-
Las tres leyes de la robótica son un conjunto de normas elaboradas por Isaac Asimov. . Aparecidas por primera vez en el relato «Círculo vicioso» de 1942.
-
El inventor americano G.C Devol desarrolló un dispositivo controlador que podía registrar señales eléctricas por medios magnéticos y reproducirlas para accionar un máquina mecánica. La patente estadounidense se emitió en 1952.
-
Robots 8. La operación típica de estos sistemas permitía que se desarrollaran programas de robots utilizando gráficos interactivos en una computadora personal y luego se cargaban en el robot.
-
(manipuladores de control remoto) para manejar materiales radiactivos. Patente de Estados Unidos emitidas para Goertz (1954) y Bergsland (1958).
-
Una máquina prototipo de control numérico fue objetivo de demostración en el Instituto Tecnológico de Massachusetts después de varios años de desarrollo. Un lenguaje de programación de piezas denominado APT (Automatically Programmed Tooling) se desarrolló posteriormente y se publicó en 1961.
-
El inventor británico C. W. Kenward solicitó su patente para diseño de robot. Patente británica emitida en 1957.
-
G.C. Devol desarrolla diseños para Transferencia de artículos programada. Patente emitida en Estados Unidos para el diseño en 1961
-
Se introdujo el primer robot comercial por Planet Corporation. Estaba controlado por interruptores de fin de carrera.
-
Se introdujo el primer robot ‘Unimate’’, basada en la transferencia de artic. Programada de Devol. Utilizan los principios de control numérico para el control de manipulador y era un robot de transmisión hidráulica.
-
Un robot Unimate se instaló en la Ford Motors Company para atender una máquina de fundición de troquel.
-
Se abren laboratorios de investigación en inteligencia artificial en el
MIT, el SRI (Stanford Research Institute) y en la universidad de Edimburgo. Poco después los japoneses que anteriormente importaban su tecnología robótica, se sitúan como pioneros del mercado. -
La firma noruega Trallfa construyó e instaló un robot de pintura por
pulverización. -
Robot móvil llamado ‘Shakey’’ se desarrollo en SRI (standford Research Institute), estaba provisto de una diversidad de sensores así como una cámara de visión y sensores táctiles y podía desplazarse por el suelo.
-
El "Standford Arm'', un pequeño brazo de robot de accionamiento eléctrico, se desarrolló en la Standford University.
-
Se desarrolló en SRI el primer lenguaje de programación de robots del tipo de computadora para la investigación con la denominación WAVE. Fue seguido por el lenguaje AL en 1974. Los dos lenguajes se desarrollaron posteriormente en el lenguaje VAL comercial para Unimation por Víctor Scheinman y Bruce Simano.
-
Kawasaki, bajo licencia de Unimation, instaló un robot para soldadura por arco para estructuras de motocicletas.
-
Se introdujo el robot PUMA (Programmable Universal Machine for
Assambly) para tareas de montaje por Unimation, basándose en diseños obtenidos en un estudio de la General Motor -
Sistema robótico de captación de recipientes fue objeto de demostración en la Universidad de Rhode Island. Con el empleo de visión de máquina el sistema era capaz de captar piezas en orientaciones aleatorias y posiciones fuera de un recipiente
-
A raíz del éxito que tuvo el Unimate, inventores de todo el mundo comenzaron a desarrollar tecnologías que permitieran mejorar la funcionalidad de los robots industriales, y su uso se extendió en todos los campos posibles: industrial, militar, espacial e incluso nuclear, en especial con la llegada de los autómatas a países como Japón, que es hoy pionero mundial en el perfeccionamiento de estos artilugios.
-
IBM introdujo el robot RS-1 para montaje, basado en varios años de desarrollo interno. Se trata de un robot de estructura de caja que utiliza un brazo constituido por tres dispositivos de deslizamiento ortogonales. El lenguaje del robot AML, desarrollado por IBM, se introdujo también para programar el robot SR-1.
-
Se fundó la Federación Internacional de Robótica (IFR por sus siglas en inglés), cuyo propósito es promover la investigación, el desarrollo, el uso y la cooperación internacional de la robótica.