Historia de la Robótica

By Ana.33
  • Leonardo da Vinci diseñó un autómata humanoide
    1495

    Leonardo da Vinci diseñó un autómata humanoide

    Leonardo da Vinci diseñó un autómata humanoide en 1495. Tenía forma de caballero y podía mover brazos, cabeza y sentarse. Funcionaba con poleas y engranajes, gracias a sus estudios de anatomía. Aunque no se construyó en su época, sus planos fueron hallados siglos después. Hoy es una muestra del genio de Leonardo y su visión adelantada.
  • Jacques de Vaucanson construye autómatas mecánicos avanzados

    Jacques de Vaucanson construye autómatas mecánicos avanzados

    Jacques de Vaucanson fue un inventor francés del siglo XVIII que construyó autómatas mecánicos muy avanzados. Sus creaciones más famosas son un pato mecánico que simulaba comer y digerir, un flautista automático y un tamborilero. Estos autómatas combinaban arte y tecnología y fueron importantes para el desarrollo temprano de la robótica.
  • Alan Turing pública articulo "Computing Machinery and intelligence"

    Alan Turing pública articulo "Computing Machinery and intelligence"

    Alan Turing preguntó si las máquinas pueden pensar y propuso el Test de Turing, donde una máquina intenta convencer a una persona de que es humana a través de una conversación escrita. Respondió a críticas comunes y concluyó que las máquinas podrían ser inteligentes si pasan este test.
  • George Devol inventa el primer robot programable (Unimate)

    George Devol inventa el primer robot programable (Unimate)

    George Devol inventó en la década de 1950 el primer robot industrial programable, llamado Unimate. Este robot fue diseñado para realizar tareas repetitivas en fábricas, como soldar y manejar piezas pesadas. El Unimate marcó el inicio de la robótica moderna y revolucionó la industria manufacturera, permitiendo mayor precisión y eficiencia.
  • Unimate se convierte en el primer robot industrial en una fábrica de General Motors

    Unimate se convierte en el primer robot industrial en una fábrica de General Motors

    El Unimate, creado por George Devol, se convirtió en el primer robot industrial utilizado en una fábrica. En 1961, fue instalado en la planta de General Motors para realizar tareas peligrosas y repetitivas, como soldadura y manejo de materiales. Este evento marcó el comienzo de la robótica industrial y transformó la manufactura al mejorar la eficiencia y seguridad en las fábricas.
  • Shakey, el primer robot móvil inteligente, es desarrollado en Stanford

    Shakey, el primer robot móvil inteligente, es desarrollado en Stanford

    Shakey fue el primer robot móvil inteligente, desarrollado en el Stanford Research Institute (SRI) entre 1966 y 1972. Fue pionero porque podía percibir su entorno, tomar decisiones y moverse por sí mismo para cumplir tareas simples, combinando visión por computadora, planificación y control. Shakey abrió el camino para el desarrollo de robots autónomos y sistemas inteligentes.
  • IBM Deep Blue vence al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov

    IBM Deep Blue vence al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov

    En 1997, IBM Deep Blue, una supercomputadora diseñada para jugar ajedrez, venció al campeón mundial Garry Kasparov en un histórico match. Fue la primera vez que una máquina derrotaba a un campeón humano bajo condiciones oficiales. Esta victoria marcó un hito en la inteligencia artificial y mostró el poder de las computadoras para resolver problemas complejos.
  • Sony lanza el robot AIBO, un perro robótico doméstico

    Sony lanza el robot AIBO, un perro robótico doméstico

    En 1999, Sony lanzó AIBO, un perro robótico doméstico diseñado para interactuar con las personas. AIBO podía aprender, responder a comandos y mostrar comportamientos “inteligentes” gracias a sensores y programación avanzada. Este robot popularizó la robótica de entretenimiento y la inteligencia artificial en el hogar.
  • Se lanza Roomba, la aspiradora robótica de iRobot

    Se lanza Roomba, la aspiradora robótica de iRobot

    En 2002, iRobot lanzó Roomba, la primera aspiradora robótica doméstica comercialmente exitosa. Roomba podía limpiar el suelo de forma autónoma, detectando obstáculos y adaptándose al entorno. Este invento revolucionó la limpieza del hogar y popularizó los robots para uso cotidiano.
  • Robots humanoides con IA como Ameca generan conversación natural en tiempo real

    Robots humanoides con IA como Ameca generan conversación natural en tiempo real

    Los robots humanoides con inteligencia artificial, como Ameca, pueden mantener conversaciones naturales en tiempo real. Gracias a avanzados sistemas de reconocimiento de voz, procesamiento del lenguaje y expresión facial, estos robots interactúan de forma muy humana. Son un gran avance en robótica social y aplicaciones en atención, entretenimiento y educación.