-
GIMNASIO HUMANISTICO DEL ALTO MAGDALENA
QUIMICA
1002
NEIVA-HUILA
2020 -
En la época de la prehistoria con el HOMO ERECTUS se descubrió el fuego gracias a que ellos chocaban las piedras entre si o frotaban la rama con un tronco,estos emplearon el fuego para cocinar,calentarse,protegerse de los animales y hacer herramientas
-
Antigua practica científica que combinaba la química, la metalurgia, la física entre otras. Su principal objetivo era obtener la piedra filosofal, el elixir de vida y fabricación de jabones blandos, avance de la metalurgia. Los primeros alquimistas fueron los árabes.
https://youtu.be/LwmdXdRs8g0 -
Los primeros en descubrir esta idea fueron los filósofos presocráticos como Aristoteles que sostenía que la materia estaba formada por partículas pequeñas.
https://youtu.be/5xToSzyK-Gg -
La amalgamación es un proceso que se aplica para recuperar oro y plata nativa. El oro, la plata y varios otros metales y sus compuestos son capaces de unirse con el mercurio. La amalgamación en la minería sirve para recuperar el oro en forma de amalgama y así separarlo de los minerales acompañantes. La amalgama se forma por la mezcla entre mercurio y oro en una pula con agua. El mercurio puede estar presente en forma de "perlas" dispersas en la pulpa o extendido sobre una superficie.
-
En 1650 se tuvo inquietud por nuevas aplicaciones al fuego .En 1669 Joachim Becher invento la teoría, Ernest Sthal la llamo flogisto. Esta teoría trata de que los objetos combustibles son ricos en inflamabilidad y este se pierde en el aire por la combustión.
https://youtu.be/1lDLf2kcK-E -
La masa no se destruye ni se crea, es decir ningún material a partir de la combustión NO cambia de peso si no que se divide en diferentes sustancias. Teniendo en cuenta las sustancias que formarían parte de una reacción química nunca varia la masa.
https://youtu.be/SjnokE6Pa0k -
La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en 1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler, de que la sustancia inorgánica cianato de amonio podía convertirse en urea, una sustancia orgánica que se encuentra en la orina de muchos animales.
-
Ciertos materiales de origen natural que han sido amplia mente utilizados desde tiempos remotos (como la celulosa o el cuero) están constituidos fundamentalmente por polímeros.
https://youtu.be/6qwukvLgevI -
Gracias a la mejora de las técnicas de experimentación física y química, nos dimos cuenta de que la materia es en realidad más compleja de lo que parece. La primera manera, la más natural, fue la de clasificarlos por masas atómicas, pero esta clasificación no reflejaba las diferencias y similitudes entre los elementos.
Mendeleiv publico la primera versión de la tabla periódica, en la que ordeno tendencias periódicas en las propiedades en los elementos entonces conocidos. -
En 1895, Wilhelm Konrad Röntgen hizo un descubrimiento el estaba experimentando con los nuevos rayos catódicos,pero dedujo que la fluorescencia involucraba la presencia de rayos de un nuevo tipo. Los llamó rayos X, ya que los rayos eran de naturaleza desconocida.
-
Marie Curie descubrio este fenómeno físico
natural, por el cual algunas sustancias o elementos
químicos llamados radiactivos, emiten radiaciones que
tienen la propiedad de impresionar placas fotográficas,
ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos
opacos a la luz ordinaria. -
El bacteriólogo británico Alexander Flemming descubrió el antibiótico más utilizado en el mundo, la penicilina, al presentar un descuido en un cultivo de bacterias que estaba estudiando.
https://youtu.be/3L40vUClfjU -
Es el cambio que sufre la alquimia que busca la trasmutación en oro para curar enfermedades. El primero en emplear el antimonio en la elaboración de medicamentos fue Basilius Valentius, Agrícola George estableció las bases de la geología física.
https://youtu.be/sn8_Ymxdf-g -
Guillermo González Camarena consigue crear un sistema tricomatico, utilizando los colores primarios (rojo, verde, azul) para la captación y producción de imágenes.
https://youtu.be/7RhnZZvKsqw -
1973: Se patento por primera vez en EE.UU una técnica de recombinación genética 1977: Se fabrico con éxito una hormona humana
en una bacteria -
Harold Kroto, Robert Curl y Richard Smalley encontraron la tercera forma alotrópica del carbono.El descubrimiento de dichas partículas les permitió a los científicos interesarse en los materiales a escala micro. La agencia europea aprobó la introducción de nanopartículas en las células cancerosas, que son destruidas selectiva mente empleando un campo magnético y calor.
-
La oveja Dolly fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta.Su nacimiento es el resultado de una combinación nuclear desde una célula donante diferenciada a un óvulo no fecundado y sin núcleo.
-
Gracias a la reprogramación celular se puede borrar la memoria del desarrollo de una célula, convirtiéndola en un tipo totalmente diferente después de haberla devuelto a su estado embrionario.
-
Equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha descubierto un nuevo polisacarido,un glucano parecido a la celulosa y que podría tener aplicaciones en los sectores química,sanitario y alimentario
-
El bosón de Higgs es un tipo de partícula elemental que se cree tiene un papel fundamental en el mecanismo por el que se origina la masa de las partículas elementales.Peter Higgs postuló en los años 60 del siglo XX un mecanismo que se conoce como el "campo de Higgs". Al igual que el fotón es el componente fundamental de la luz, el campo de Higgs requiere la existencia de una partícula que lo componga, que los físicos llaman "bosón de Higgs"
-
https://www.historiando.org/descubrimiento-del-fuego/
https://quimica.laguia2000.com/general/el-surgimiento-e-historia-de-la-alquimia
https://www.centroestudioscervantinos.es/quien-descubrio-el-atomo-su-historia/
. https://prezi.com/uo9iglov5cw1/la-teoria-del-flogisto/
. https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0314-01/leyconma.htm -
. https://www.jotdown.es/2016/10/la-verdadera-historia-la-penicilina/
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/guillermo-gonzalez-camarena-el-inventor-de-la-tele-color
http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/la-quimica-y-su-huella-en-la-humanidad.html
https://www.lavanguardia.com/ciencia/20130312/54368262604/diez-descubrimientos-cientificos-mas-importantes-este-siglo.h