Historia

Historia de la Química

  • La antigüedad
    10,000 BCE

    La antigüedad

    La piedra y el fuego:
    Hace, 3,4 millones de años, los primeros hombres empezaron a usar herramientas y luego aprendieron a tallar la piedra.
  • El fuego
    8500 BCE

    El fuego

    Hace 1,3 millones de años, el hombre conocía ya conocía el fuego, sin embargo la posibilidad de beneficiarse de algunos fenómenos químicos ocurrió cuando el hombre aprendió a producir y mantener el fuego, con ello pudieron cocinar los alimentos, confeccionar cerámicas etc..
  • Piedra y Fuego
    8000 BCE

    Piedra y Fuego

    En la región de Oriente Medio, ocurrió un cambio revolucionario el hombre hasta ahora cazador, se dedicó a la cría y domesticación de los animales. Durante los primeros milenios está civilización mantuvo la piedra como material característico.
  • La antigüedad - Neolítico
    4000 BCE

    La antigüedad - Neolítico

    El hombre empezó a servirse de unos materiales raros llamados "metales" de vocablo griego buscar.
  • Los metales
    4000 BCE

    Los metales

    Los primeros metales encontrados por el hombre debían estar en forma de pepita y debían ser de oro o cobre. Luego ante la escases del cobre se descubrió que podía obtenerse a partir de una piedra azulada.
  • Aleación
    3000 BCE

    Aleación

    Se descubrió de estaño y cobre producía bronce, un metal más duro. También se descubrió el hierro, pero era muy escaso.
  • Edad de hierro
    1500 BCE

    Edad de hierro

    En el extremo oriental de Asia Menor se descubrieron los secretos de la fundición del hierro. Además se descubrió que la dureza de este mejoraba al dejar que cierta cantidad de carbón vegetal, a esta aleación se le llamo acero, que presentaba más dureza que el bronce.
  • Tales de Mileto
    640 BCE

    Tales de Mileto

    Respeto a su pregunta de la cuál era la sustancia de la naturaleza, decidió que era el agua.
  • GREICIA: Los elementos
    600 BCE

    GREICIA: Los elementos

    El pueblo griego dirige su atención hacia la naturaleza de hombre y la estructura de los materiales que lo componían. Fueron los primeros en enfrentarse a la teoría química.
  • Anaxímenes
    570 BCE

    Anaxímenes

    Propuso que el elemento base era el aire.
  • Heráclito (540-475)
    540 BCE

    Heráclito (540-475)

    Propuso al fuego como elemento base, el fuego siempre estaba mutando, siempre diferente a sí mismo.
  • Empedoclés (490-430)
    490 BCE

    Empedoclés (490-430)

    Propuso que podían ser cuatro elementos base, el fuego, el aire, el agua y la tierra, este último fue añadido por él.
  • La alquimia
    200

    La alquimia

    Bolos de Medes fue el primer prácticamente de la Khemia Grego-egipcia, se dedicó a lo que se había convertido uno de los problemas más grandes, el cambio de un metal a otro, particularmente, de plomo o hierro a oro (transmutación).
  • 380

    Aristóteles (380-322)

    Acepto la doctrina de los cuatro elemento. Concluyó también que los elemento eran combinaciones de dos pares opuestos: frío y calor, humedad y sequedad.
  • Los átomos - Demócrito
    470

    Los átomos - Demócrito

    Demócrito llamo átomos que significa "indivisible" a las partículas que habían alcanzado e menor tamaño. Supuso que los átomos de cada elemento eran diferentes en tamaño y forma.
  • Árabes
    500

    Árabes

    En Persia los árabes encontraron los restos de la tradición científica griega. En árabe Khemia se convirtió en al-kimiya, este termino se aplico a todo desarrollo de la química entre 300 a.c y el 1600 d.c.
  • Yabir ibn-hayyan (760-815)
    760

    Yabir ibn-hayyan (760-815)

    Sus escritos eran fueron numerosos y su estilo era relativamente avanzados, pero su mayor influencia fue sobre la transmutación de los metales. Búsqueda de Kerion o elixir de la vida.
  • 850

    Al Ralt (850-915)

    Un alquimista que se intereso por la medicina dando origen a la alquimia medica.
  • El despertar en Europa (940-1003)
    940

    El despertar en Europa (940-1003)

  • Alberto deoBollstadt
    1200

    Alberto deoBollstadt

    Primer alquimista de Europa, descubrió el Arsénico.
  • Roger Bacon
    1214

    Roger Bacon

    Intentó escribir una enciclopedia universal del saber y en sus escritos se encentra la primera descripción de pólvora negra. Primer símbolo de avance tecnológico en los ejércitos Europeos.
  • 1300

    "Geber"

    El más importante alquimista medioevo no se conoce, este alquimista bajo el seudónimo de "Geber" descubrió los ácidos minerales.
  • Papa Juan XXll
    1317

    Papa Juan XXll

    Prohibió el estudio de la química.
  • 1490

    El fin de la alquimia

    Georg Bues(1494-1555) dio origen a la combinación medico-mineralogista que fue un rasgo destacado en el desarrollo de la química durante los dos siglos y medio siguiente. Además, gracias a sus escritos se estableció la Mineralogía como una ciencia.
  • Hohenneriman  (1493-1591)
    1493

    Hohenneriman (1493-1591)

    Represento un desplazamiento del centro de interés de la alquimia, el oro hacia la medicina.
  • Libavius (1540-1591)
    1540

    Libavius (1540-1591)

    Fuer el primero en descubrir a preparación del acido clorhídrico y público "la alquimia" en 1597, donde se describen los logros medievales en la alquimia.
  • Decadencia de la Alquimia

    En el silo XVll, el conocimiento de los minerales y la medicina era muy útil como para seguir con la carrera interminable por el oro. La alquimia entro en decadencia y en el XVIII se transformo en lo que hoy llamamos Química.
  • Ley de Boyle

    Ley de Boyle

    Boyle estableció la relación en la que el volumen disminuirá a medida que la presión aumenta. En esta época la Teoría Atomista comenzó ganar aceptación.
    Boyle definió los elementos de una forma real y practica: un elemento era una sustancia simple primaria que componía el universo, si una sustancia se podía dividir en dos ya no era elemento.
  • La medida

    La medida

    Jean Baptise Van Helmont, en sus estudios sobre los gases, fue e primero que se presto a las técnica de medición precisas.
  • Evangelistaa Torricelli

    Evangelistaa Torricelli

    Probó que el aire ejercida presión e invento el barómetro.
  • Otto Von Guericelli

    Otto Von Guericelli

    Demostró que la presión ejercida por el peo de la atmosfera.
  • El flogisto

    El flogisto

    Georg Erneste Sthal, propuso el nombre flogisto para el principio de inflamabilidad.
    Teoría del Flogisto: los objetos eran ricos en flogisto y los procesos de combustión suponían la perdida del mismo, por eso no podían seguir ardiendo.
  • Los gases

    Stephen Hales ideo una técnica sencilla para retener gases.
  • George Brant

    George Brant

    Descubrió el Cobalto.
  • Alex Frederic Cronstat

    Descubrió el Níquel.
  • Joseph Black (1754-1756)

    Joseph Black (1754-1756)

    Demostró que dióxido de carbono puede formarse calentando un mineral. Concluyo que hay CO2 en la atmosfera.
  • Lavosier

    Lavosier

    1. Reconoció la importancia de las mediciones.
    2. Explicó la ganancia de peso de los metales al calcinarse.
    3. Mantuvo que la masa no se creaba ni se destruía, sino que simplemente cambiaba de sustancias a otras.
  • Henry Cavendish

    Henry Cavendish

    Fue el primero en investigar sus propiedades sistemáticas y por lo general se le atribuye el descubrimiento del Nitrógeno.
  • Rutherfod

    Rutherfod

    Descubrió el nitrógeno e hizo experimentos con aire y CO2
  • Joseph Priestley

    Joseph Priestley

    Descubrió un nuevo gas al que llamo "aire desflogisticado" que luego sería rebautizado como oxígeno.
  • Johann Gottlieb Gahn

    Aisló el Magnesio.
  • Nomenclatra

    Lavoisier junto con otros tres franceses elaboró un sistema lógico de nomenclatura que se público en 1787.
  • Piter Jacob

    Aisló el Molibdeno.
  • El agua no es una sustancia pura.

    Cavendish, demostró que el agua no era una sustancia simple, sino el producto de la combinación de dos gases. Lavoisier dedujo que el agua era una combinación de oxígeno e hidrogeno.
  • Joseph Louis Proust

    Joseph Louis Proust

    "Ley de Proust"
  • Jeremias Benjamín Richter

    Estudio las relaciones de neutralización.
  • Gay Lussac

    Estudiaba moléculas grandes.
    Se usan términos 1 y 2 para describir moléculas con la misma fórmula empírica pero diferencia en sus vialidades.
    En 1811 obtuvo la formula empírica de algunas azucares simples.
    Isómeros: de forma empírica igual.
    Radicales; raíce.
  • Isómeros ópticos

    Thomas Young efectuó experimentos que mostraban que la luz se comportaba como si consistiese de pequeñas ondas.
  • La teoría de Dalton

    La teoría de Dalton

    Después de observar su existencia en cierta cantidad de elementos público la "ley de proporciones múltiples" que encajaba con las teorías atomistas.
  • La crisis del vitalismo

    Berzelius: la vida no obedecía necesariamente la leyes de universo, la creencia esta posición se llamo vitalismo.
  • Humphiy Davy

    Aisló potasio y una semana después Sodio.
  • Josep Louis Gay-Lussac

    Josep Louis Gay-Lussac

    "Ley de los Volúmenes de combinación"
  • Elesctrólisis

    Berzelius aílo magnesio, estroncio, bario y calcio, sugirió el nombre de cloro para un gas verdoso que descubrió Schele.
  • Michael Faraday

    Michael Faraday

    Propuso el nombre de "Electrolisis" para la ruptura de moléculas por una corriente eléctrica.
  • Etienme Louis

    Propuso llamar Luz polarizada a la luz que oscila en un solo plano.
  • Pierre Louis Dulong y Alexis Therese Petit

    "Ley de calor atómico"
  • Hipótesis de Avogadro.

    Hipótesis de Avogadro.

    Amadeo Avogadro: Números iguales de un gas darán siempre volúmenes iguales, independientemente del as que se trate.
  • Demostración catálisis de compuesto orgánico

  • Augustin Jea

    Mostro que las ondas de luz pertenecen a un tipo de ondas transversales.
  • Experimento, prisma, luz y color

  • Eliinarat Mitscherlich.

    Ley del calor atómico.
  • Henri Bracont

    Todas las sustancias orgánicas contenía un átomo de carbono en su molécula y casi todos nitrógeno.
  • La nueva metalurgia

    Walker crea un horno que pasa una corriente de aire a través del metal. Produciendo una combinación carbono-oxígeno que lo calentaba.
  • Wohler

    Descubrió que podía pasar una sustancia inorgánica a orgánica.
  • 55 elementos

  • Fotoquímica-fotografía

  • Justus Von Libig

    Justus Von Libig

    Mejoro procedimientos anteriores y obtuvo como resultado formulas empíricas claramente fiables.
  • Química Física

    1. Ley de la conservación de la energía.
    2. Unión física y química con la Ley de Hess.
  • La teoría de los tipos.

    Lurent; una molécula orgánica tenia un núcleo al que se entablaban los radicales. Las moléculas podían agruparse así en familias o tipos.
  • Fórmulas estructurales

    Fórmulas estructurales

    Archibald Scott Couper:
    1. Primeras ideas de los enlaces presentes en los enlaces estructurales.
    2.Trata de explicar los isómeros.
    3. El benceno supuso un problema para la formulas estructurales.
  • Espectroscopia

    Espectroscopia

  • Química Física

    Reacciones reversibles
  • Valencias

    FranKland propuso lo que se llegaría a conocerse como teoría e Valencia. Cada átomo un poder de combinación fija.
    Se estableció que el paso atómico sobre la valencia era igual al peso equivalente.
  • Colorante púrpura

  • Congreso Internacional de Química

    Congreso Internacional de Química

  • Termoquímica

    1863-Reacciones espontanees
    1876-Trabajos leyes de la termodinámica.
    1879-Ley de acción de masas. Regla de fases.
  • Ordenación pesos atómicos

  • Theodore Richars

    Mejora la hipótesis de Prout, también establecen el peso para los elementos a a partir del elemento H=1
  • Berzelius

    Berzelius

    Las fórmula pueden combinarse para formar ecuaciones químicas y descubrir la reacción.
  • Predicción de elementos.

  • Hallazgo o Galio gracias a la Espectroscopia.

  • Hadfield

    Endure el acero calentándolo en 100°C y poniéndolo en agua.
  • Disociación iónica

    1. Iones más rápidos que otros "Número de transporte".
    2. Ley de Raoult. 3.Energía de activación de reacciones.
    3. Ecuación presión-volumen-temperatura.
    4. Temperatura crítica para licuar.
    5. Botellas de Pewor(termos).
    6. Hidrógeno líquido
    7. Helio líquido.
  • Principio d Le Chanteiler

  • Werner

    Desarrolló una teoría de la coordinación de la estructura molecular.
  • Rayos X

    Rayos X

  • Descubrimiento de cristales emisores de radiación.

  • Descubrimiento de cristales emisores de radiación.

  • Radiactividad

    María Curie nombra la Radiactividad, determino que el átomo es radioactiva y el torio también.
  • Número atómico

    Se hallo Polonio y Radio
  • André Louis Debeirne

    Descubrió el actínido
  • Werner-Moléculas tridimensionales

    La descripción de la estructurales molécula en tres dimensiones, había demostrado su validez.
  • Medicamente-

    Vitaminas, hormonas, alcabides-siglo XlX
    1930-Carotenoides
    1925-Descubrimiento de la morfina
    1946-Estructura de la estrinina
    1909-Arsfenamina contra la sifilis.
    1908-sulfanilamida
    1940-50-Varios anitibióticos
  • Friedrich Ernst Dorn

    Friedrich Ernst Dorn

    Descubrió el radón.
  • Richard Abegg

    Señalo que los gases nobles debían poseer una notación electrónica especialmente estable.
  • Vida Media

    Rutherford de nómino "vida media" a cierto periodo, diferente para cada elemento, en el cual se desintegra la mitad e cualquier cantidad dada cierto elemento.
  • Teoría del núcleo atómico

  • Haber

    Forma aminoácido sometiendo nitrógeno e hidrogeno a altas presiones con hierro.
  • Diámetro átomo y moléculas

  • Isótopos

    Thomson y Aston, en los resultados de sus experimentos pareció indicar que existían dos tipos de átomos de neón, unos con más masa que el otro.
  • Bosch

    Hace el proceso de haber en la industria para ayudar a Alemania en la guerra.
  • Lewis y Irving

    Sugirieron que dos átomos de cloro deben estar unidos entre sí.
  • La nueva transmutación

    Rutherford demostró que las partículas alfa podían arrancar protones de nitrógeno y fusionarse con lo que quedaba.
  • Midgle

    Preparo el freón con una molécula consistente de dos átomos de cloro, dos de Flúor unidos a uno de carbono.
  • Pauling

    Desarrolló métodos que permitían tener en cuenta la naturaleza ondulatoria de los electrones al considerar las reacciones orgánicas.
  • James Chadwick

    Descubrió una partícula con la misma masa del protón pero no tenia carga, se le domino neutron.
  • Elemento transuránicos

    Fermi descubre que un haz de neutrones es eficiente para causar reacciones nucleares especialmente con uranio.
  • Radiactividad artificial

    Los Joliot-Curie crean un isótopo artificial de Fósforo-30.
  • Proteínas

    Proteínas

    1831-Ley de Graham
    1877-Medición presión osmótica
    1940-1950- Descomponer proteína en aminoácidos.
    1953-Orden exacto de aminoácidos de insulina.
    1953-Modelo de Watson Crick-comprensión genética
  • Primera bomba atómica o bomba A

    Primera bomba atómica o bomba A

  • Se hizo explotar en Hiroshima y Nagasaki una bomba atómica.