-
Las primeras manifestaciones del ser humano relativas a la química se relacionan con actividades prácticas, como la cocción de alimentos y la metalurgia. Egipcios y Babilonios habían alcanzado gran perfección en la aplicación de estas técnicas.
-
Surgen en Grecia las primeras teorías sobre la composición de la materia, gracias a los filósofos Tales de Mileto, Anaximandro y Aristóteles, según la cual, tierra, agua, aire y fuego, al combinarse conformaban la materia.
https://youtu.be/z3iLZ4EPXXk -
Demócrito y Leucipo propusieron que la materia estaba compuesta por unas partículas mínimas indivisibles, a las que llamaron átomos.
-
Los alquimistas encaminaron gran parte de sus esfuerzos a la manipulación de los metales, pero, especialmente a la búsqueda de la piedra filosofal y el elixir de la eterna juventud. https://youtu.be/o4YN44n7mz4
-
La Iatroquimica o química médica se dirige a preparar drogas y remedios para la curación de las enfermedades. Su principal exponente fue el médico Suizo, alquimista y profesor Paracelso.
-
El químico Francés Antoine Lavoisier, sentó las bases de la química moderna, al establecer que la materia no se crea ni se destruye, sino que se transforma.
https://youtu.be/qwtkXf2akMI -
El científico inglés, John Dalton, retomó las ideas de Demócrito formulándolas de modo más preciso. Las hipótesis en las que se basa la teoría de Daltón pueden resumirse así:
Los elementos están formados por partículas muy pequeñas llamadas átomos.
Los compuestos se forman por unión de átomos de dos o más elementos. -
Dimitri Mendeleiev organiza la tabla periódica de los elementos químicos con base en sus pesos atómicos.
-
Rutherford propuso la existencia del núcleo atómico, que indicaba que el átomo se compone de partículas más pequeñas y que no es indivisible.
-
Niels Bohr propone el sistema planetario del átomo, modelo precursor del aceptado actualmente.
https://youtu.be/Kwh7aLOTbL8 -
Francis Crick y James Watson resuelven la estructura tridimensional de la molécula de ADN (ácido desoxirribonucleico), base para comprensión del lenguaje de la vida.
-
La oveja Dolly es presentada al mundo como el primer organismo clonado. Sus creadores fueron Ian Wilmut y Keith Campbel, científicos del instituto Roslin de Edimburgo. Dolly es sacrificada seis años y medio después a causa de una enfermedad pulmonar.
-
En el siglo XXI, continúan las investigaciones y avances tecnológicos. es así, que se completa la secuencia del genoma humano.