-
Aisla y estudia las propiedades de la lactosa, preparando ácido múico por oxidación del ácido láctico
-
Demuestra el proceso de fermentación e intenta determinar la composición elemental del alcohol.
-
Publica uno de los primeros trabajos sobre acidos organicos de diversas frutas
-
Estudia los intercambios de CO2 y O2 durante la respircacion de las plantas, su contenido mineral por incineración
-
Emplean por primera vez las fórmulas químicas comprobando la ley de las porciones definidas. De igual forma idean un método para determinar con exactitud el contenido de agua en las sustancias orgánicas
-
Idean el primer método de estimación cuantitativa para los porcentajes de carbono, hidrógeno y nitrógeno en los productos vegetales desecados.
-
Publica "Elements of agricultural chemistry" lo que contribuye a la química agrícola y alimentaria.
-
Debido a la gravedad de las adulteraciones alimentarias aumentan progresivamente las medidas para remediarlas por lo que la química de los alimentos alcanza gran importancia en Europa
-
Publica Recherches chimiques sur les corps gras d'origine animale en la que realiza una investigación sobre la composición de la grasa animal lo cual permite descubrir y dar nombre a los ácidos esteárico y oleico siendo un pionero del análisis de las sustancias orgánicas.
-
Lleva acabo diversos experimentos sobre la digestión gástrica donde acaba con la idea de que los alimentos solo contenían un solo componente nutritivo.
-
Demuestra que el Acetaldehído es un intermediario entre alcohol y el ácido acético producido durante la fermentación del vinagre.
-
Publica el libro Researches on the chemistry of Food el cual es el primer tratado de química de los alimentos.
-
W. henneberg y F. Sthomann idean un procedimiento para los componentes mayores de los alimentos. Dividiendo una muestra dada en varias porciones establecieron el contenido de humedad, de grasa bruta de ceniza y de nitrógeno
-
Sugiere que una dieta basada exclusivamente de proteína carbohidratos y grasa era inadecuada para la conservación de la vida.