-
Este evento tuvo un gran impacto y mucha importancia en el mundo ya que gracias a este se pudieron realizar mas conocimientos como la cocción de los alimentos y la metalurgia (fue hace 1 millón de años antes de Cristo pero no dejaba poner tantas cifras)
-
Para el año 1200 a. de C. egipcios y babilonios habían alcanzado gran perfección en la aplicación de estas técnicas siendo maestros en el manejo del vidrio y de metales como el oro, la plata y el hierro
-
Entre el año 625 y 545 a. de C. nace el filosofo Tales de Mileto.
-
entre los años 611 y 547 a. de C. nació Anaximandro
-
a mediados del siglo VI, gracias a filósofos como Tales de Mileto y Anaximandro. Sus ideas fueron retomadas más tarde por Aristóteles en la denominada teoría de los cuatro elementos, según la cual, tierra, agua, aire y fuego, al combinarse conformaban la materia y definían las cualidades fundamentales de los cuerpos.
-
en el siglo V a. de C., Demócrito y Leucipo propusieron que la materia estaba compuesta por unas partículas mínimas indivisibles, a las que llamaron átomo
-
La alquimia surgió entre el año 500 y el 1600 a. de C. Como resultado de la fusión entre el dominio técnico de los egipcios y la elaboración teórica y filosofía de los griegos, surgió la alquimia
-
Entre los años 383 y 322 a. de C. nace Aristóteles
-
1743-1794 Antoine fue un químico francés quien sentó las bases de la química moderna.
-
el químico francés Antoine logra establecer que la materia no se crea ni se destruye, sino que se transforma, y demostrar que el aire, el agua y el fuego no eran elementos.
-
Nace John Dalton
-
Ernest fue el que años despues de complemento la propuesta de John
-
Nace Albert Einstein quien presenta la teoría de la relatividad
-
Durante el siglo XIX la investigación en química se centró en dilucidar la naturaleza de la materia. Así, John Dalton (1766-1844) presenta la primera propuesta consistente sobre la estructura atómica
-
En 1905, Albert Einstein (1879-1955) presenta la teoría de la relatividad
-
Así, en 1953, Francis Crick y James Watson resuelven la estructura tridimensional de la molécula de ADN (ácido desoxirribonucleico), base para comprensión del lenguaje de la vida.
-
Ese es el nombre que, por ahora, recibe la novedosa herramienta de edición de genomas desarrollada por las científicas Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier en 2012. Gracias a esta técnica, es posible manejar el ADN para modificar los genes, introducir o corregir mutaciones