-
Sostiene que el universo está formada por cuatro elementos: aire, agua, tierra y fuego.
-
Se considera que fue en Egipto donde tuvo sus orígenes la química; los antiguos egipcios dominaron la metalurgia, cerámica, fabricación de vidrio, tintorería, elaboración de perfumes y cosméticos.
-
Los alquimistas se fijaron como principal objetivo lograr la “piedra filosofal” entendida como una sustancia que en contacto con metales ordinarios los transformará en oro. También buscaban el “elixir de la vida” que se creía era una sustancia que al ingerirse, preservaba al ser humano de la muerte, conservando eterna juventud.
-
Sostiene que el ser humano está constituido por tres elementos: azufre, mercurio y sal; el “proceso vital” es considerado un proceso químico, tal que en un cuerpo sano los principios activos del organismo actúan unos sobre otros en proporciones precisas.
La química se convierte en una disciplina auxiliar de la medicina. -
En esta época se tuvo como principal objetivo explicar el fenómeno de la combustión, concluyendo en la “teoría del flogisto”. Quien explica la transformación de todos los cuerpos combustibles por el fuego como un mismo fenómeno, debido a que todos ellos poseen una parte constitutiva común a la cual se llama “flogisto”.
-
Este científico estableció que la materia no se crea ni se destruye, sino que se transforma y demostró que el aire, el agua y el fuego no eran elementos.
-
Fabrica urea (compuesto orgánico) calentando cianato de amonio (compuesto inorgánico), poniendo así terminó a la teoría vitalista.
-
Realiza un brillante trabajo en la química de los colorantes, dando un sustento teórico a su trabajo experimental.
-
Investigó los alcoholes y los hidratos de carbono, sintetizó el acetileno, aportó en termoquímica y materias explosivas.
-
Químico sueco, inventor de la dinamita.
-
Establecieron una tabla periódica en base a los pesos atómicos.
-
Propone la teoría de la disociación electrolítica, esto es la descomposición de una sustancia por la acción de la corriente eléctrica.
-
Contribuyó a la química orgánica, descubrió el índigo y sintetizó la quinoleína, investigó la estructura del benceno y estudió los colorantes.
-
Sentó las bases de la moderna concepción del átomo
-
Explicó el enlace químico, introduciendo el término electronegatividad.