Profr

Historia De La Quimica

  • como se utiliza la quimica
    1669 BCE

    como se utiliza la quimica

    -Química General: Conceptos básicos y genéricos sobre todos los campos de la química
  • como se clasifiac
    1669 BCE

    como se clasifiac

    -Química Analítica: Dedicada al reconocimiento de las diferentes sustancias y a la cuantificación de la cantidad presente de las mismas
  • como se utiliza
    1669 BCE

    como se utiliza

    -Química Inorgánica: Dedicada al estudio de los compuestos inorgánicos o minerales
  • como se utiliza
    1669 BCE

    como se utiliza

    -Química-Física: Dedicada al estudio más básico y fundamental de los fenómenos químicos
  • cómo se clasifica
    1658 BCE

    cómo se clasifica

    Química inorgánica: síntesis y estudio de las propiedades eléctricas, magnéticas y ópticas de los compuestos formados por átomos que no sean de carbono (aunque con algunas excepciones). ... Bioquímica: estudia las reacciones químicas en los seres vivos, estudia el organismo y los seres vivos.
  • Etapas de la quimica
    1 BCE

    Etapas de la quimica

    Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman.
    "el inicio del desarrollo moderno de la química se sitúa en el siglo XVII" química biológica Parte de la química que estudia los elementos que forman parte de la naturaleza de los seres vivos.
    Parte de la química que estudia los cuerpos simples y los compuestos que no contienen carbono en sus moléculas.
    química orgánica
  • como se utiliza

    como se utiliza

    -Química Orgánica: Dedicada al estudio de los compuestos derivados del carbono
  • Historia de la quimica

    Historia de la quimica

    La obra de Lavoisier Traité Élémentaire de Chimie (Tratado elemental de química, 1789) fue el primer libro de texto de la química moderna, y presentaba un punto de vista unificado de las nuevas teorías químicas, contenía una declaración clara de la ley de conservación de la masa, y negaba la existencia del flogisto.