-
El inicio de la química remota muchos años, cuando el hombre aprendió a utilizar el fuego para modificar las cosas en su provecho, para fabricar piezas de alfarería, cocinar alimentos y construir objetos metálicos.
Tiene su origen en las sociedades mesopotámicas y egipcias.
https://www.youtube.com/watch?v=M_Wwa14Vj6Q -
La primera la cuál se hablo fue "la teoría de los cuatro elementos": tierra, aire, agua y fuego de Empédocles, Aristóteles supuso un paso importante en el intento de explicar los fenómenos físico-químicos de ese entonces y que las primeras sustancias que se formaron fueron por combinación de dos o más elementos de los anteriormente mencionados fuera del gobierno de los astros o de los dioses. Aristóteles modificó la teoría inicial, al concebir dichos elementos como combinaciones
-
La Alquimia, la primera rama de la química relacionaba, estudiaba arte del cómo los metales se transforman en oro. Con el tiempo, el objetivo inicial de la Alquimia de encontrar la piedra filosofal, que convirtiese en oro todos los metales, la pierda filosofal se amplió a buscar también el elixir que proporcionase la juventud eterna, y por tanto la inmortalidad, eran las esferas del dragón en aquel entonces.
[https://www.youtube.com/watch?v=QsclVE8C0-M] -
A principios del siglo XVIII, el médico Georg Ernst Stahl propuso una explicación conjunta de la calcinación de los metales, la combustión de los cuerpos combustibles y la respiración de los animales, basada en la existencia de un "principio de la combustibilidad" que denominó "flogisto". De acuerdo con sus ideas, los metales estaban formados por flogisto y la cal correspondiente, de modo que, cuando se calcinaban, el flogisto se desprendía y dejaba libre la cal.
-
Uno de los principales motores del desarrollo de la Química en el siglo XVIII fue el interés por el aire en particular y por los gases en general y desvelar el misterio de la composición del aire. El aire había sido considerado como un elemento químico hasta la época moderna.
Todos los gases conocidos hasta entonces eran “aires”.
Se descubrieron el dióxido de carbono, el oxígeno y el nitrógeno. [https://prezi.com/dq-sqoivezfe/avances-en-la-quimica-en-el-siglo-xviii/] -
Uno de los grandes científicos, con sus aportes profundizó estudios de la química, en el siguiente link su biografía y aportes
[https://psicologiaymente.com/biografias/antoine-lavoisier] -
En este siglo se dio inicio a la química como ciencia experimental, desarrollo de teorías científicas, avances, descubrimiento de elementos químicos.
La Siguiente página nos brinda mas información: [http://www.losavancesdelaquimica.com/blog/2016/04/la-quimica-a-principios-del-siglo-xix-el-papel-del-cannizzaro/] -
En el siguiente link se presentan diversas ramas de la química, vigentes. https://www.slideshare.net/shirleyvanessa1/ramas-de-la-qumica